2023-06-08 21:50
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Revival del 2001: La deuda pública llegó al 95 % del PBI

31 diciembre, 2018

A pesar de las advertencias de un gran sector de la oposición, de privados, y hasta de agencias de calificaciones de deuda como Fitch y el propio Banco Mundial, la Argentina de Mauricio Macri cierra su tercer año de gobierno alcanzando un 95% del PBI en deuda pública.

Según la secretaría de Finanzas dependiente del Ministerio de Hacienda que maneja Nicolás Dujovne, en el tercer trimestre de este año la deuda pública llegó al 95,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivale a 307.656 millones de dólares.

De esta manera, la actual preocupación en el gobierno y en el sector privado, de cara al futuro, gira en torno al default, es decir: la cesación de pagos.

Todos estos números nos llevan inmediatamente al 2001. En ese momento, la deuda pública llegó al 53,7% y luego de una devaluación alcanzó niveles récord al 147,7% del PBI. Años después, después de la reestructuración bajó de 80%.

Por su parte, un informe del Banco Mundial titulado "De la incertidumbre conocida a los cisnes negros", ubica a la Argentina como el país de América Latina y el Caribe que más deuda publica registra en relación con su economía. Desde que el presidente Macri asumió la gestión pública la deuda pasó a representar del 52,6% del PBI a casi 80%.

Además de Argentina, según los últimos datos del Banco Mundial, los países más endeudados de la región son Brasil (78%), El Salvador (76,3%), Uruguay (60,6%), Nicaragua (52,5%) y Costa Rica (52,4%). A ellos se suman Bolivia (51,6%), Colombia (48,1%), Ecuador (46,4%), México (45,3%) y Honduras (43,8%). Si bien el estudio abarca la totalidad de los países de la región, hay que destacar el bajo nivel de deuda de Perú (26,4%) y Chile (25,6%) mientras que Paraguay es el país con menor porcentaje de deuda sobre el PBI (20,4%).  

Agencia Fitch Banco Mundial Crisis económica Endeudamiento Mauricio Macri Ministerio de Hacienda Nicolás Dujovne Secretarías de Finanzas
Mientras pasa sus vacaciones, Macri se aumentó su salario un 25 %Mientras pasa sus vacaciones, Macri se aumentó su salario un 25 %31 diciembre, 2018
Una explosión en una escuela de Mar Del Plata genero destrozos y provocó la caída del cielorraso31 diciembre, 2018Una explosión en una escuela de Mar Del Plata genero destrozos y provocó la caída del cielorraso

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Los puntos clave del presupuesto 2023 que Massa mandó al Congreso

Quique 16 septiembre, 2022
Actualidad

Más de 900 mil vacunas contra el Covid-19 fueron aplicadas en todo el país

26 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Revival del 2001: La deuda pública llegó al 95 % del PBI

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Cristina Fernández se reunió con la ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva
    Cristina Fernández se reunió con la ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva
    8 junio, 2023
  • 2Cristina Kirchner recibió a parlamentarios de México
    Cristina Kirchner recibió a parlamentarios de México
    8 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.