Edenor y Edesur: en dos años, aumentó un 50% la cantidad de usuarios afectados por los cortes de luz

La semana pasada, miles de personas participaron de un ruidazo en diferentes puntos de Capital y Gran Buenos Aires contra los sucesivos tarifazos que el Gobierno de Mauricio Macri viene llevando adelante. Entre ellos, destaca el de la electricidad, con subas superiores al 500% en dos años.
Ahora, un estudio puso el ojo sobre las gestiones de Edesur y Edenor, que brindan luz en CABA y Gran Buenos Aires. Las empresas pertenecen a dos conocidos de Casa Rosada, como Marcelo Mindlin y Nicolás Caputo. Gracias a los tarifazos, las empresas ganaron 5 mil millones de pesos en 2018. Nada mal.
Sin embargo, ese negocio descansa sobre un servicio que cada año empeora en sus prestaciones. Según el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo, entre diciembre de 2016 y diciembre de 2018, la cantidad de usuarios totales afectados por cortes de luz se incrementó un 39%. Además, subió también el promedio diario de usuarios con cortes en un 59%.
"En diciembre de 2016 hubo un promedio diario de 83.093 usuarios afectados por cortes de luz a nivel Edenor y Edesur. A pesar de las ganancias extraordinarias percibidas por ambas empresas, el mismo mes, pero de 2018, ese promedio fue de 132.254, es decir, un 59% de aumento. En cantidad de usuarios totales afectados, se pasó de 2,5 millones a 3,5 millones (+39%)", resumieron desde el Observatorio.