A contrapelo del relato del Gobierno, el comercio con el mundo bajó durante el macrismo

Uno de los relatos preferidos del Gobierno de Mauricio Macri tiene que ver con la "apertura hacia el mundo", que Cambiemos habría encabezado con amplios beneficios para el país. A contramano, el saliente kirchnerismo habría desplegado una economía "cerrada". ¿Qué dicen los números?
El INDEC desmiente ese relato. Desde 2016 a 2018, el intercambio comercial total (las compras y ventas con otros países) está por debajo del promedio del último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Entre 2012 y 2015, Argentina comercializó con el resto del planeta por 138 mil millones de dólares de promedio por año. Sin embargo, la cifra cayó notablemente a un promedio de 120 mil millones de dólares en los tres años macristas. Entonces, ¿Quién abrió o cerró más su economía?
Además, todos los índices empeoraron durante la gestión amarilla en relación al kirchnerismo. Bajaron exportaciones y el saldo comercial fue negativo. Sumados los años 2017 y 2018, el rojo acumulado fue de 12 mil millones de dólares. En resumen: durante el macrismo bajaron los intercambios comerciales con el mundo mientras empeoró notablemente la posición argentina.