La venta ilegal callejera creció un 30% en el último trimestre de 2018

Así se desprende de un relevamiento elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, que detalla que la venta ilegal creció particularmente en la “Ciudad de Buenos Aires, Tucumán, La Plata y la ciudad de Paraná”.
Según este informe, los rubros con mayor venta ilegal son indumentaria y calzado (los más comercializados en Buenos Aires, Rosario, Salta, Neuquén y La Plata); alimentos y bebidas (principalmente en Posadas, Tucumán y Santa Fe) y juquetería y esparcimiento (en Paraná).
En la Ciudad de Buenos Aires se detectaron en el cuarto trimestre del año unos 683 puestos de venta callejera ilegal, ubicados en las avenidas, calles y peatonales relevadas. Esto es un 33,9% más que en igual trimestre de 2017.
En tanto que en Rosario se identificaron 84 puestos de venta callejera ilegal; en Salta 30; en la ciudad de Neuquén 38; en Posadas 45; en Paraná 13; en la ciudad de Santa Fe 26,3 puestos en promedio por mes; en la ciudad de Tucumán 62 y en La Plata 190 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales, detalló el trabajo de la CAC.
Fuente: Diario Pulse