Cristina señaló los vínculos entre el escándalo de Stornelli y la Embajada de los EEUU

A días de haber prestado indagatoria en ocho causas, escribiendo un nuevo record mundial en materia del Derecho Internacional, Cristina Fernández de Kirchner pidió la palabra en la Cámara de Senadores.

En una exposición que no superó los 12 minutos, Cristina Kirchner hizo referencia al Lawfare en la región, y disparó contra el juez federal Carlos Stornelli.  El magistrado que está involucrado en un escándalo de extorsiones y aprietes que incluyen a un “agente” de inteligencia que paseó por todos los canales de televisión.  

Luego de denunciar la “Articulación entre el poder político, el poder judicial y el poder mediático para dejar afuera a los opositores” que avanza en distintos países de la región bajo el nombre Lawfare, la senadora por Unidad Ciudadana, lanzó: “La verdad que en la Argentina siempre tenemos una capacidad para ir un poquito más allá”.

En ese sentido, agregó: “Además de armar operaciones políticas para dejar afuera a los dirigentes políticos de la oposición, en el medio los funcionarios judiciales se dedicaron a hacer negocios y extorsionar a la gente”, disparó la ex presidenta.

Más adelante, señaló los vínculos entre el “agente” Marcelo D’Alessio y los Estados Unidos. “Por lo que he leído en la sentencia del juez Ramos Padilla, la Embajada de los EEUU no ha contestado acerca de la veracidad de las chapas identificadoras, credenciales, de agencias de Seguridad de EEUU” halladas en la casa de D’Alessio en el marco de la causa que involucra a Stornelli.

Además, señaló que un testigo de la causa, “Ha dicho que D’Alessio lo llevo en una camioneta y que en la parte delantera de ese vehículo iban dos personas de la Embajada”, de los EEUU. En el mismo tono, detalló que entre las carpetas que encontraron en los allanamientos, había “Una referida al ciudadano (Pedro) Etchebest”, el empresario que fue extorsionado e inició la causa. “Redactada en Ingles”, puntualizó. 

"En mi vida como legisladora nacional he visto y escuchado algo similar a lo que nos ha tocado ver y escuchar en los chats, en las fotos, en las filmaciones", sentenció. "Cada argentino y argentina tiene que saber que estos sistemas se arman no solamente por cuestiones económicas, o de oposición interna, o política", explicó.

“Sino para imponer modelos económicos y sociales de sojuzgamiento. Siempre fue así, era así en la dictadura cuando nos metían en la ESMA, pero además de meternos en la ESMA por subversivos, robaban el lavarropa, la heladera, le hacían firmar una escritura a la madre”, acusó la Senadora por Unidad Ciudadana.

"Siempre atrás de estos sistemas perversos y delincuenciales está la instauración de un modelo económico de despojo, de saqueo y de hambre para el pueblo argentino", aseguró. 

Por último, haciendo referencia a su cargo como Senadora, lanzó: "Siento la responsabilidad de estar en esta banca no para cobrar un sueldo y calentarla, si no para decir lo que está pasando en la República Argentina", concluyó Cristina. 

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp