Con el traje de candidata, Magario apuntó contra Vidal: “atropelló a los municipios con recortes presupuestarios”

En modo candidata a gobernadora, la intendenta del distrito más populoso de la Provincia abrió la apertura de sesiones del Concejo Deliberante local con fuertes cuestionamientos a las políticas de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en materia de salud, educación y seguridad.
Durante su discurso, la matancera refutó los datos que la Gobernadora brindó hace unos días en la Legislatura bonaerense. “El gobierno de María Eugenia Vidal atropelló a los municipios con puros recortes presupuestarios, la eliminación del fondo sojero y aportes de la coparticipación” indicó Magario, y denunció que “el presupuesto de La Matanza cayó un 85% desde junio de 2017 por los recursos quitados”.
Ante los concejales de su distrito, la intendenta se refirió a la decisión de Vidal de mantener cerrado dos hospitales en La Matanza. “80 hospitales tiene la Provincia, nosotros somos el 13 por ciento, por lo que deberíamos tener 10 hospitales y lo único que tenemos son 2 megas hospitales cerrados. Esa fue la decisión de Vidal con respecto a la salud” enfatizó.
El mensaje de Magario también tuvo definiciones con respecto al impacto de las medidas económicas de Cambiemos. “Beneficiaron a la especulación financiera y a las empresas energéticas y de servicios públicos, destruyendo la actividad económica, con cierre de industrias y comercios, pérdidas de empleo, caída del consumo” detalló.
Para que no nos gobierne la insensibilidad. Para volver a tener un distrito pujante. Para recuperar la felicidad del pueblo. pic.twitter.com/aB6cXFmcyD
— Verónica Magario (@magariovero) 7 de marzo de 2019
Magario es una de las dirigentes del peronismo bonaerense que suena como candidata a gobernadora, junto a su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, el diputado nacional, Axel Kicillof y el representante del interior, Francisco “Paco” Durañona, jefe comunal de San Antonio de Areco.
“Veníamos de los gobiernos de Néstor y Cristina, que sentaron las bases para el desarrollo y el crecimiento, con independencia económica y soberanía nacional, y hacia eso tenemos que volver: gobernantes con responsabilidad, conciencia y decisión política” afirmó la matancera y dejó un mensaje de cara a las elecciones de octubre: “para que no nos gobierne la insensibilidad y recuperar la felicidad del pueblo”.