A 43 años del golpe: Marchas y actos en todo el país

A 43 años del golpe que abrió uno de los períodos más oscuros de la historia argentina, nuevamente miles de personas volverán a manifestar su repudio y memoria por los 30 mil detenidos desaparecidos.

La manifestación principal está convocada por los organismos defensores de los derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Familiares, HIJOS y la APDH, que concentrarán a partir de las 14 en 9 de julio y Avenida de Mayo para caminar desde allí hasta el histórico escenario bajo la consigna "Con Memoria y unidad, luchemos por la patria que soñaron los 30.000".

Por su parte, la Asociación de Madres de Plaza de Mayo encabezada por Hebe de Bonafini marchará también a las 14 hacia la Plaza pero desde su sede de Hipólito Yrigoyen. La consigna que llevan es "A 43 años del golpe la lucha continúa. Ayer contra los milicos, hoy contra lxs vendepatria".

Por la mañana, y antes de sumarse al acto central, La Cámpora hizo su propia manifestación frente al edificio de la ex ESMA. La consigna fue "por más memoria, verdad, justicia y democracia", al cumplirse 15 años de la jornada en la Néstor Kirchner hizo bajar los cuadros de los genocidas Videla y Bignone de las paredes del Colegio Militar de la Nación.

También el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, integrado por agrupaciones de izquierda, hará su acto al finalizar el de los organismos. En su caso, marcharán previamente desde el Congreso. Su consigna es "Son 30.000, fue genocidio. Basta de impunidad. No al ajuste y represión de Macri, FMI y los gobernadores cómplices".

Fuente: El País Digital

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp