El Gobierno autorizó el uso de las armas Taser

El Ministerio de Seguridad reglamentó este martes el uso de armas electrónicas para que sea utilizada por efectivos de las fuerzas policiales y federales .

La medida fue dispuesta través de la resolución 395/2019, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Patricia Bullrich, y llega luego de que en enero pasado desde la cartera anunciaran la compra de pistolas Taser para utilizar en estaciones de trenes y aeropuertos.

En ese marco, se instruyó a los titulares de la Policía Federal, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, de la Prefectura Naval y de Gendarmería Nacional "a que procedan a la inmediata implementación de cursos de capacitación específica para el empleo de armas electrónicas no letales".

Entre los argumentos esgrimidos en la resolución, dice que el uso de las Taser "permitirá abordar situaciones operacionales en las que resulte necesaria la utilización de la fuerza sin el empleo de armas de fuego, siendo un medio intermedio para ejercer un uso racional y gradual de la fuerza ante situaciones de enfrentamientos con personas violentas o amenazantes".

También afirma que "la normativa y la doctrina internacional dan cuenta de los resultados obtenidos en los estudios médicos y técnicos realizados en prestigiosas universidades (…), donde se concluye que el empleo de las armas electrónicas no tiene efectos letales sobre las personas".

El uso de este tipo de armas es blanco de fuertes críticas de los organismos de derechos humanos siendo que su alegada condición de “arma menos letal” llevará a su uso indiscriminado por parte de las fuerzas, ampliando las situaciones en pueden disparar.

En este sentido, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) advirtió que “el uso de las Taser requiere de dispositivos de salud y de seguimiento y control que hoy ninguna de las policías del país tiene”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp