En el último año, los alimentos básicos aumentaron hasta un 164 por ciento

Acorde a un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda, productos de la canasta básica, como harina, fideos, pollo, yerba mate, pan francés, carne picada, arroz blanco y dulce de leche, registraron fuertes subas durante el último año, donde algunos de ellos alcanzaron un 164% de aumentos.

Dentro de la escalada inflacionaria del último año, los bienes primarios propios del consumo alimentario básico son los que presentan mayores aumentos, con el agravante de que corresponden a bienes de baja elasticidad, ya que típicamente no pueden ser sustituidos por otros o postergados en su consumo ante aumentos de precios y golpea en especial a los sectores más humildes de la sociedad.

En el detalle por productos, se registraron en marzo subas interanuales considerables en harina (+164,3%), fideos (+96,4%), pollo (+90,9%), yerba mate (+86,6%), pan francés (+80%), carne picada (+73,9%), arroz blanco (+71,7%) y dulce de leche (+66,6%).

“Los bienes alimentarios básicos componen una proporción del consumo de las familias que conforman los segmentos socioeconómicos más bajos. Por lo tanto, subas descomedidas en estos productos tienen impacto directo en los indicadores de pobreza y de indigencia”, advirtió el informe.

En este marco, la inflación medida en términos interanuales (comparada con el nivel de marzo de 2018) fue del 54,7%, mientras que la inflación en alimentos alcanzó el 64,0%, creciendo un 16,8% más que el nivel general.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp