2022-07-03 12:45
ÚLTIMAS NOTICIAS

Alberto está reunido con su círculo íntimo en Olivos para definir al sucesor de Guzmán

Cristina: “Lo mejor que podemos hacer para homenajear a Perón es ver lo que hizo y acercar el bochín aunque sea un poquito”

Guzmán renunció como ministro de Economía

La justicia confirmó un embargo por más de $30 mil millones a una empresa de Vicentín

Rubén López sobre la muerte de Etchecolatz: “Lo lamento, pero no por él, sino por las víctimas”

A los 93 años, falleció el genocida Miguel Etchecoaltz

Kicillof: “No hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos”

Crean programa para incentivar el desarrollo del Turismo Social

Hace 48 años fallecía Juan Domingo Perón, el líder del movimiento que cambió la Argentina

Mario Secco: “Para nuestra generación Cristina y Néstor son nuestro Perón”

Alberto diálogo con Zelenski y ofreció ayuda humanitaria

10 definiciones del Papa Francisco: “De las crisis, se sale arriesgando”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Editorial Mauricio, el incomprendido
Editorial

Mauricio, el incomprendido

13 agosto, 2019

Por Andrés Fidanza

“El presidente está para ayudar en lo que pueda", se desligó de responsabilidades. Buscó así rascar un balotaje, pasándole la pelota al kirchnerismo. Una hora antes, María Eugenia Vidal había hecho lo contrario a la campaña del miedo ensayada por Macri. Ese contraste entre el presidente y la gobernadora evidenció cierto desbande intra-Cambiemos.
 
Tras una trayectoria de éxitos encadenados desde 2005 en adelante, Mauricio Macri no supo perder. Eligió la negación y culpar a los votantes que en algún momento lo habían acompañado. Y algo más: se aferró al supuesto favoritismo de los mercados y el valor “de la vuelta del mundo” de la mano de su gobierno. La corrida del dólar post-Paso fue sólo una muestra de lo que les puede pasar a los argentinos en caso de preferir a los Fernández en las generales de octubre. 

Al presidente le cuesta aceptar que la sociedad le de la espalda, mientras cierta parte del establishment internacional le reafirma que va por el buen camino. El último llamado de Macri hacia quienes no lo votaron es: arrepiéntase o sobrevendrá el caos; todavía están a tiempo de evitarlo. ¿Funcionará? 

En la vereda del kirchnerismo, el triunfo superó las propias expectativas. Así como en el 2015 había cometido casi todos los errores posibles en la campaña, esta vez hizo todo bien. Optimizó sus recursos, con el timming justo. Se amplió sin meterse en el lodazal de las internas y el fuego amigo; confío genuinamente en su candidato a presidente; y ablandó un tono ideológico que, en 2015, ya había saturado. Alberto Fernández y Axel Kicillof resultaron candidatos mucho atractivos y sensatos que Daniel Scioli y Aníbal Fernández. Podía no funcionar, pero funcionó.

El 18 de mayo a la mañana, Cristina Kirchner hizo la jugada que derivaría en el jaque mate del macrismo. Su corrimiento a la vicepresidencia favoreció una unidad ancha dirigencial del peronismo, que también se tradujo en votos. Roberto Lavagna hizo su aporte al aislarse y empujar a Massa al Frente de Todos. Mientras Alberto hablaba llanamente sobre los problemas de la vida cotidiana, Macri empujaba la campaña hacia el terreno de los valores. La antinomia de la república vs el populismo resultó demasiado abstracta e insensible ante la pésima situación económica. La aventura macrista llegó hasta un límite inesperado por los teóricos de la Casa Rosada: el de la realidad de la calle. Ese choque reveló lo que ahora ya es evidente: Macri no era un candidato competitivo.  

Mauricio Macri PASO 2019.
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Indignante: Bolsonaro dijo que no quiere "hermanos argentinos huyendo hacia Brasil"13 agosto, 2019
Por un error del gobierno, el resultado provisorio le restó puntos a Kicillof que ahora supera el 52%13 agosto, 2019Por un error del gobierno, el resultado provisorio le restó puntos a Kicillof que ahora supera el 52%

Entradas relacionadasBest

Editorial

La estructura sin caras del peronismo

24 junio, 2016
Editorial

Para Esteban Bullrich, hay una grieta con las universidades del conurbano

1 diciembre, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Mauricio, el incomprendido
Featured image: Mauricio, el incomprendido

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Alberto está reunido con su círculo íntimo en Olivos para definir al sucesor de Guzmán
    Alberto está reunido con su círculo íntimo en Olivos para definir al sucesor de Guzmán
    3 julio, 2022
  • 2Cristina: “Lo mejor que podemos hacer para homenajear a Perón es ver lo que hizo y acercar el bochín aunque sea un poquito”
    Cristina: “Lo mejor que podemos hacer para homenajear a Perón es ver lo que hizo y acercar el bochín aunque sea un poquito”
    2 julio, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.