Kicillof retoma las recorridas por distritos del interior bonaerense con final abierto hacia octubre

Tras la suspensión de actividades por la muerte del intendente de Hipólito Yrigoyen, Jorge Cortés, fallecido en un accidente en el regreso del encuentro en Avellaneda, el candidato a gobernador del Frente de Todos retomará esta semana las recorridas por los municipios del interior bonaerense.
Entre el jueves y viernes, Axel Kicillof visitará los distritos de Rivadavia, Trenque Lauquen, Alberti y Chacabuco, ubicados en la cuarta sección electoral. Allí, el Frente de Todos obtuvo una mínima diferencia sobre Juntos por el Cambio: 42.30% a 41.58% (en números representa 2.500 votos).
De cara a octubre, el objetivo del equipo de campaña de Kicillof estará puesto en sumar votos hacia los candidatos locales y que, por los resultados en las PASO, tienen posibilidades de llegar al triunfo en las elecciones de octubre y recuperar municipios que actualmente gobierna Cambiemos.
Además, se buscará evitar la “municipalización” de la campaña y el corte de boleta que proponen los intendentes de Cambiemos para despegarse del arrastre negativo del presidente Mauricio Macri.
En uno de los distritos donde apuestan a esta estrategia es en Chacabuco, donde el intendente radical, Víctor Aiola, buscará revertir los resultados parciales de las PASO, donde cosechó el 45 por ciento y quedó a un punto de la sumatoria de la interna del Frente de Todos, cuyo ganador fue Héctor Ciminelli.
En tanto, en el distrito de Rivadavia Kicillof quedó a tres puntos de María Eugenia Vidal (44,5% a 41,3%) pero el candidato del Frente de Todos local, Néstor Policano, le ganó al intendente macrista Javier Reynoso (47,8% a 45,6%).
Durante el último encuentro de Kicillof con intendentes y candidatos “sin tierra” en Avellaneda, se trazó la estrategia de fortalecer los distritos donde se perdió por menos de diez puntos y se puede recuperar votos. Tal es el caso de Trenque Lauquen, donde Juntos por el Cambio ganó en todas las categorías.
En esta primera etapa, las recorridas se centrarán en distritos chicos del interior, mientras que a medida que se acerquen las elecciones de octubre, el candidato a gobernador reforzará las visitas y actos en grandes centros urbanos de la Provincia, como La Plata, Mar del Plata, Quilmes y Bahía Blanca, donde los intendentes macristas quedaron al borde de perder sus municipios y, como ya lo vienen planteando, apostarán por el corte de boleta.