GRAVE: La desocupación en Buenos Aires trepó al 11,9%

La crisis económica que desató el gobierno de Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal aumentó la desocupación en la provincia y ya superó los 2 dígitos. Según un informe elaborado por la consultora Analogías, la desocupación en Buenos Aires pasó del 11,1% en el cuarto trimestre de 2018, al 11,9% en lo que va del año. Además. si la comparación se hace con igual período de 2018, la desocupación trepó un 10,2%. Para el caso del subempleo, creció del 10,5% al 12,9% (un aumento del 22,9).
El desempleo aumentó en todos los conglomerados relevados, mientras que el subempleo creció en todas las ciudades, sin excepción. La desocupación supera en 2019 los dos dígitos en San Nicolás, Villa Constitución (10,8%), La Plata (10,8%), Gran Buenos Aires (12,3%) y Mar del Plata (10%).
A su vez, el empleo privado registrado para el total provincial, de acuerdo a los datos del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) que reveló Analogías, indican para el mes de junio una caída de 3,1% en relación a igual mes de 2018. La caída acumulada en este primer semestre es de 2,7%, dato que empeorará con el correr del año, a causa de la profundización de la actual crisis.
Por su parte, el salario privado registrado bonaerense anota una caída interanual al mes de marzo de 9,8% en relación a igual mes de 2018. Si se mira la caída acumulada en el primer trimestre, la misma es prácticamente similar (9,7%). Por lo tanto, la reducción de salarios, empleo y producción dibujan el peor escenario para la provincia desde la salida de la crisis en 2003.
En cuanto al empleo privado registrado en el Gran Buenos Aires, en el mes de julio la caída fue de 2,4% en relación a igual mes de 2018 y 2,7% en el acumulado interanual. Nuevamente, se presenta un evidente contraste con los registros levemente positivos del año pasado.