Otro duro golpe al gobierno: La Corte respaldó a las provincias por IVA y Ganancias

El gobierno de Mauricio Macri recibió otro golpe por parte de la Corte Suprema de Justicia que desestimó este jueves el pedido de aclaraciones por parte del Estado Nacional en relación a la reducción del IVA y de Ganancias. Para el máximo tribunal, la medida no puede afectar los fondos de coparticipación de las provincias.
En agosto las provincias expresaron ante el máximo tribunal que el recorte de IVA y Ganancias que impulsó Macri implicaría una quita de 35 mil millones de pesos coparticipables a las provincias, de acuerdo a sus cálculos.
En este sentido, el tribunal consideró que el reclamo de las provincias era pertinente porque las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo podrían significar "una erosión de la masa coparticipable", de acuerdo a información brindada por el Centro de Información Judicial.
Los distritos que se habían presentado ante la Corte fueron Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán.
Con la firma de Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, la Suprema Corte remarcó que la presentación de la Casa Rosada no explica cuál era la "complejidad técnica" y las supuestas "dificultades" para cumplir con las medidas dictadas.
Por último, el fallo agregó que el Poder Ejecutivo debió haber tenido en cuenta los costos de las reducciones que dispuso y analizado sus efectos al momento de establecerlas por decreto.
En disidencia, Rosenkrant negó que el reclamo fuera pertinente a la Corte, al poner en duda la legitimidad de la provincia para reclamar que se declare la inconstitucionalidad de los decretos.