Por la Ley de Emergencia el Gobierno logró liberar 12 millones de vacunas que estaban en Ezeiza

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aplicó la entrada en vigencia de la Ley de Emergencia Sanitaria, y destrabó las 12 millones de dosis de vacunas varadas por deudas de la gestión de Cambiemos en la Aduana del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
A través de un comunicado, la cartera de Salud informó que “a las 12.30 el ministro concurrirá al comienzo de liberación de las 12 millones de dosis que se encuentran varadas en la Aduana por deudas pendientes pero las podremos liberar gracias a la Ley de Emergencia sanitaria”.
Horas despues, informó el propio ministro: "Hoy sacamos alrededor de un 8% de las 12,4 millones de dosis que comenzaron a llegar al país el pasado 5 de junio", dijo González García a la prensa en la Terminal de Cargas Argentinas (TCA) de la Aduana.
La Ley de Emergencia Económica, impulsada para evitar el colapso de “un sistema de salud que se encuentra en riesgo crítico”, fue aprobada por el Senado de la Nación el 21 de diciembre y declara once emergencias en diferentes materias y áreas, que van desde la social hasta la sanitaria, y regirán hasta el 31 de diciembre del año próximo.