2023-12-02 11:31
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Bonadío sobreseyó a todos los policías acusados de reprimir a las Madres de Plaza de Mayo en 2001

6 enero, 2020

A 19 años de diciembre de 2001, el juez federal Claudio Bonadio sobreseyó a los cinco policías acusados de reprimir a las Madres de Plaza de Mayo durante las protestas que se desarrollaron en diciembre de 2001. El fallo fue dictado en los últimos días de diciembre, antes de la feria judicial al sostener que los delitos investigados habían prescripto. En tanto, la resolución fue apelada por el fiscal federal Franco Picardi.

Según informó El Destape, la decisión adoptada por el juez Bonadio benefició a los integrantes de la Policía Federal: Ernesto Sergio Weber, Fernando Héctor Villegas, José Luis González, Luis Oscar Rodríguez y Ramón Feliciano Vargas, que formaban parte del Cuerpo de la Montada.

A partir del análisis de imágenes aportadas al expediente por distintos canales de televisión, el fiscal Picardi había pedido el procesamiento de los acusados, al señalar que habían cometido "vejaciones" ante una "manifestación pacífica".

 

En 2016, el Tribunal Oral Federal (TOF) había condenado a cuatro años y nueve meses de prisión al ex secretario de Seguridad Interior del gobierno de la Alianza, y a cuatro años al ex jefe de la Policía Federal, Rubén Santos, por dirigir la represión que generó cinco muertes y decenas de heridos en Plaza de Mayo. En ese momento, los policías no llegaron a ser juzgados en ese juicio porque no habían podido ser identificados.

Recién en 2018, se identificaron a los responsables de reprimir a las Madres de Plaza de Mayo ese diciembre de 2001 al mediodía. En su resolución, Picardi indicó que aquél día una unidad del entonces Cuerpo de Operaciones Federales de la PFA avanzó contra “las personas que se encontraban manifestando en la Plaza de Mayo, habiendo mostrado en su proceder dicha unidad policial un comportamiento de violencia física excesivo, causante de distintas lesiones y vejaciones en las personas afectadas”. 

 

Ese día, arededor de las 11.30 el subcomisario Francisco Santos Miglino intimó a los manifestantes a abandonar la plaza, orden que nadie acató. Unos 15 minutos después “varios policías montados a caballo aparecieron en el lugar y comenzaron a perseguir y golpear a todo aquel que se encontraba en el lugar llevando adelante una brutal represión”, detalló la fiscalía en su pedido de procesamiento. 

Ahora, en su apelación el fiscal remarcó que no correspondía decretar la prescripción a los hechos investigados por la gravedad institucional del caso. Además, advirtió que algunos de los policías siguieron en sus funciones, lo cual conllevaría la suspensión de los plazos de prescripción.

Claudio Bonadio Madres de Plaza de Mayo
Los estatales también tendrán un aumento de $ 4000 (entre enero y febrero)Los estatales también tendrán un aumento de $ 4000 (entre enero y febrero)6 enero, 2020
Empresario ligado a Macri empuja a la quiebra a Rock and Pop, Radio Rivadavia, Radio Colonia y FM Uno6 enero, 2020Empresario ligado a Macri empuja a la quiebra a Rock and Pop, Radio Rivadavia, Radio Colonia y FM Uno

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Alberto se juntó con Schiaretti y le reprochó su “neutralidad”: “No lo necesito para ganar”

16 septiembre, 2019
Actualidad

Katopodis: “Los mismos tipos que quebraron a la Argentina andan por los canales hablando de soluciones”

Quique 8 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Bonadío sobreseyó a todos los policías acusados de reprimir a las Madres de Plaza de Mayo en 2001

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Quién es el ex funcionario de Menem, que estuvo a cargo de las privatizaciones de los 90, que se suma al gobierno de Milei
    Quién es el ex funcionario de Menem, que estuvo a cargo de las privatizaciones de los 90, que se suma al gobierno de Milei
    2 diciembre, 2023
  • 2Revival de los 90: Milei eligió a Martín Menem como presidente de Diputados
    Revival de los 90: Milei eligió a Martín Menem como presidente de Diputados
    2 diciembre, 2023

Categorias

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version