Una vez más la interna en el bloque de Vidal traba la negociación por la nueva Ley Impositiva

Por Luis Sayavedra

Luego de presentar una nueva versión de la Ley Impositiva, que incluyó una serie de modificaciones solicitadas por el bloque de Cambiemos, el Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cargó en términos duros contra la oposición.

“Acabamos de presenta un proyecto superador al anterior. Lamentablemente aún no fue consensuado con la oposición porque nuevamente nos quedamos sin interlocutores. Ayer por la tarde tuvimos una reunión con distintos legisladores de la oposición. Tomaron nota de nuestras propuestas y hoy a la mañana no recibimos ninguna precisión” explicó Bianco.

“Ayer nos dijeron que no nos podían dar una respuesta porque, entre otras cosas, María Eugenia Vidal estaba volviendo de su viaje y que hoy a la mañana nos iban a responder. Pero esa respuesta nunca llegó” completó el encargado de negociar con la oposición la ley fiscal.

“Hay mucha gente de ellos que está de vacaciones. Ese es un problema. No se si tienen un problema entre ellos que no se ponen de acuerdo. Porque varios de sus interlocutores nos han manifestado que la propuesta es superadora. Hay un sector que no está de acuerdo. El problema central es que no tuvimos precisiones”.

En los últimos días, el gobierno de Kicillof accedió a una serie de cambios impulsadas por la oposición. En cuanto al impuesto inmobiliario urbano, quedan exentar un millón cuatrocientas mil propiedades del 75 y pasan al 55 por ciento.  

Además, Los jubilados de haberes mínimos y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo quedan exceptuados del pago del impuesto inmobiliario urbano, como también los clubes de barrio y asociaciones civiles.

En tanto, Se reduce la alícuota de ingresos brutos a los servicios jurídicos, notariales, de contabilidad, auditoría y asesoría fiscal, de diseño especializado, actividades profesionales científicas y técnicas", fija la norma. En ese sentido, se estableció un porcentaje de 3,5 por ciento sobre la facturación.

También se retocó el proyecto original respecto a la base imponible de Ingresos Brutos para las Micro Pymes, que originalmente se estableció en 7.200.000 pesos, y que el oficialismo aceptó que quede finalmente en 10.400.000 pesos. Y se establece un beneficio especial para pymes del sector agropecuario.

Con respecto al texto original, se reduce la alicuota del Impuesto a los Ingresos Brutos de la fabricación de medicamentos que pasará de 3,5 a 1,5 por ciento.   

Por último, el Jefe de Gabinete señaló: “Para solucionarle los problemas a los bonaerenses, necesitamos recursos. Y se hace con un criterio de progresividad. Hemos decidido presentar un proyecto que es justo y razonable para la Provincia”

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp