2022-08-17 22:11
ÚLTIMAS NOTICIAS

Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”

Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar

Pablo Moyano a Alberto: “Poné lo que tenés que poner, los trabajadores te vamos a bancar”

Muerte por desnutrición en la Ciudad: piden interpelar a la ministra de Educación de Larreta

La CGT y organizaciones sociales marchan al Congreso contra los formadores de precios

Segmentación tarifaria: el gobierno esperar ahorrar 550 mil millones de pesos para fines de 2023

El campo sigue sin liquidar: en lo que va de agosto ingresaron 1400 millones de dólares

Con nombre y apellido: las empresas acusadas de hacer negocios con importaciones

Impiden el ingreso al país de 95 toneladas de “mercadería ilegal”

El macrismo quiere cerrar la web que denuncia abusos de la Policía de Larreta

Alberto recorrió instalaciones de YPF y visitó la primera planta de baterías de litio del país

Cristina se reunió con Ernesto Samper

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Economía La mayoría de los jubilados recibirían un aumento del 11,50% en marzo
Economía

La mayoría de los jubilados recibirían un aumento del 11,50% en marzo

18 enero, 2020

Tras el anuncio del gobierno nacional de que habrá un nuevo aumento de suma fija para los jubilados en marzo, ahora se supo que esa suba será, en promedio, del 11.56%. Afectará a la gran mayoría de los trabajadores pasivos, es decir, a aquellos que tienen ingresos más bajos (en torno al 70% del total). 

Por lo que trascendió, los jubilados de mayores ingresos tendrá un aumento menor. Se busca atender, en primer lugar, a los adultos mayores más vulnerables.

De esta manera, el sector podrá empezar a recuperar el terreno perdido durante el macrismo, cuando el ajuste fenomenal les hizo perder un 20% de poder adquisitivo.

Por ahora, se trata de trascendidos. Habrá que esperar confirmación oficial. Mientras tanto, el gobierno trabaja en una nueva fórmula que permita actualizar las jubilaciones. Ese proyecto estaría listo para cuando vuelva a sesionar el Congreso, en abril de este año. 

 

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Un peso pesado del macrismo le bajó el pulgar a Vidal: "Ya no es más la líder de Juntos por el Cambio"Un peso pesado del macrismo le bajó el pulgar a Vidal: "Ya no es más la líder de Juntos por el Cambio"18 enero, 2020
Abuso en los precios: Pidieron una picada en Córdoba y le cobraron $3.450 18 enero, 2020Abuso en los precios: Pidieron una picada en Córdoba y le cobraron $3.450

Entradas relacionadasBest

Economía

El dólar trepó 33 centavos y se cerró cerca de los $39

7 febrero, 2019
Economía

Una buena para los ahorristas: llevan la tasa de los plazos fijos al 33%

31 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: La mayoría de los jubilados recibirían un aumento del 11,50% en marzo
Featured image: La mayoría de los jubilados recibirían un aumento del 11,50% en marzo




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”
    Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”
    17 agosto, 2022
  • 2Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar
    Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar
    17 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.