Alberto Fernández impulsará una ley para condenar a quien niegue los crímenes de la última dictadura

En un encuentro que mantuvo este jueves en París con organizaciones de derechos humanos, el presidente Alberto Fernández se comprometió a impulsar una ley contra el negacionismo de la dictadura, similar a la que está en vigor en Francia, que contempla penas para quienes nieguen públicamente crímenes de lesa humanidad.
"El Presidente se comprometió a elaborar una ley similar a la que existe en Francia contra el negacionismo", dijo a Télam Sophie Thonon, abogada de las víctimas francesas de la última dictadura militar y quien representó al Estado en el proceso de extradición del ex policía Mario Sandoval, acusado de crímenes de lesa humanidad en centenares de casos.
La demanda establecida por los organismos de derechos humanos en la reunión que mantuvieron con el mandatario, en el marco de su gira por Europa que culmina hoy. La normativa francesa, creada para que no haya posibilidades de negar el Holocausto en medio de una fuerte corriente negacionista en el país que ponía en cuestión su existencia, también incluye condenas ante manifestaciones racistas, xenófobas y de odio.