2023-09-30 19:10
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Kulfas mantuvo una reunión con el FMI para que conozca el programa de desarrollo productivo

15 febrero, 2020

Los emisarios del FMI que se encuentran en Argentina realizaron una reunión de trabajo para ponerse en conocimiento del programa de desarrollo productivo que lleva adelante el ministro Matías Kulfas al frente de su cartera y así ver las perspectivas de crecimiento del país.

El encuentro, según indicaron, se desarrolló entre el ministro y 10 técnicos del Fondo, encabezados por la vicedirectora del organismo para la región, Julie Kozack, y el jefe de la misión argentina, Luis Cubeddu.

“Fue una reunión cordial; preguntaron lo habitual y dijeron que compartían la estrategia de estabilizar la economía para volver a un sendero de crecimiento”, agregaron desde el entorno del ministro encargado de formular los planes para reactivar el aparato productivo.

En la tarde del viernes la delegación del FMI volvió al Ministerio de Economía para seguir los encuentros con los técnicos argentinos que encabezan el secretario de Finanzas, Diego Basturre, y Sergio Chodos, el representante argentino en el FMI, mientras se termina de delinear el resto de las reuniones.

La semana entrante será el turno del encuentro con el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce, para conocer la política monetaria y cambiaria, además de la situación del sistema financiero local. Algo similar sucedería con la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, antes del cierre de la misión para regresar a Washington.

Hasta ahora Kozack y Cubbedu se reunieron con el equipo del ministerio de Economía y con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien les mostró el funcionamiento y el costo del programa social más ambicioso que presentó la administración de Alberto Fernández y que implica una inversión de 60.000 millones de pesos.

Fuente: Política Argentina

FMI Matías Kulfas
El Gobierno busca modificar las jubilaciones de privilegio y el proyecto ingresó a DiputadosEl Gobierno busca modificar las jubilaciones de privilegio y el proyecto ingresó a Diputados15 febrero, 2020
La esposa de Kicillof desmintió a Vidal y sus dichos sobre "las mafias"16 febrero, 2020La esposa de Kicillof desmintió a Vidal y sus dichos sobre "las mafias"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Santiago Cafiero inaugurará un centro de contención social en Santa Fe y visitará San Cristóbal

14 mayo, 2021
Actualidad

“Estamos en una situación angustiante”: Trabajadores de la Salud armaron un acampe frente a la sede del gobierno de la Ciudad

15 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Kulfas mantuvo una reunión con el FMI para que conozca el programa de desarrollo productivo

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    30 septiembre, 2023
  • 2Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    30 septiembre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.