Programa “RePyme”: Más de 2600 empresas ya accedieron al financiamiento del Banco Provincia

Con la idea de expandir el programa “Arriba Pymes” que busca reactivar el entramado productivo de la Provincia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en Malvinas Argentinas y Quilmes ante más de quinientos empresarios de los corredores Norte y Sur del Conurbano bonaerense.
A menos de un mes su lanzamiento, desde el equipo económico del gobernador se muestran conformes con los primeros resultados de la iniciativa. Acorde a los datos que manejan en Gobernación, más de 2600 pequeñas y medianas empresas accedieron a una herramienta financiera sostenible a través de financiamiento por 7.500 millones de pesos.
“Necesitamos un Estado al servicio de las mayorías populares y de la industria nacional, porque la Provincia es el corazón productivo de la Argentina, y sus PyMEs son las que lo hacen latir” sostuvo el gobernador en la puesta en marcha de un punto Pyme en Quilmes, junto a la intendenta Mayara Mendoza. Y agregó: “Estamos dando soluciones que permiten poner en marcha al entramado productivo”.
En tanto, se informó que más de 600 mil pymes, comercios y cooperativas podrán cancelar sus deudas impositivas en cuotas hasta diez años y más de 30.000 se verán alcanzadas por el programa que permite regularizar sus compromisos por infracciones laborales.
Presentamos el programa #arriBAPyMES en #Quilmes junto al gobernador @Kicillofok e integrantes del gabinete provincial.
Además anunciamos la creación del #PuntoPyme, un espacio de atención exclusiva para lxs empresarixs de nuestra ciudad. pic.twitter.com/AVMsAap0XL
— Mayra Mendoza âï¸ (@mayrasmendoza) February 21, 2020
Por su parte, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica también avanza con el programa “Buenos Aires ActiBA” para diseñar políticas específicas para cada sector productivo, y en una “Red de Comercios de la Provincia” para conectar a los eslabones de la cadena comercial.
Uno de los responsables de la planificación del programa es el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa, quien explicó los nuevos alcances del programa para revertir la crisis que atraviesa el tejido productivo en la provincia luego de cuatro años de políticas neoliberales que atentaron contra la industria nacional.
“Una de las grandes novedades es la ampliación de la línea de capital de trabajo del programa RePyME del Banco Provincia por 5 mil millones de pesos más, para brindarle financiamiento a nuestras pequeñas y medianas empresas que necesitan recuperar su capital de trabajo y encontrar financiamiento en condiciones razonables para ponerse en marcha” resaltó Costa.