2023-02-03 03:08
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

El Gobierno busca bajar el costo de las tarifas y avanza en la pesificación de la generación de energía eléctrica

25 febrero, 2020

Tras una semana cargada por el debate de la posible actualización de tarifas, trascendidos confirmaron que el Gobierno pesificará la remuneración que reciben las generadoras de energía eléctrica. El peso de este segmento para el costo para los hogares residenciales representa el 50% del monto final que aparece en la boleta.

Según publicó el portal El Destape, el Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce el ministro Matías Kulfas, anunciará en los próximos días una resolución que reducirá y desdolarizará los ingresos de las generadoras de energía "spot". Además, se dispondrá la pesificacion de las remuneraciones hacia las centrales hidroeléctricas binacionales.  

Con esta modificación en las reglas del Mercado Mayorista Eléctrico, el costo caerá aproximadamente de 69 a 60/62 dólar por megavatio-hora (MWH). En consecuencia, significará una baja importante para el Estado. Cabe destacar que el sistema eléctrico se compone de tres áreas: generación, transporte y distribución.

El segmento de la generación de energía tiene un impacto del orden del 50% en la factura de electricidad que llega a los hogares. La decisión que tomó el Gobierno en medio de los rumores sobre una inminente suba de las tarifase tendrá un impacto superior a los U$S 300 millones anuales en la recaudación de las empresas.
 
Según los trascendidos, la medida fue una iniciativa propuesta por el propio Kulfas y alcanzará a la generación vieja o spot, comprendida en la Resolución 1, que recibe una remuneración definida por la autoridad de aplicación. La normativa en cuestión fijaba para 2019 un desembolso de U$S 1.344 millones, mientras que la nueva propone U$S 1.026. En definitiva, la reducción será de U$S 318 millones, casi el 24% en promedio.

Asimismo, entre 2015 y 2018, la cifra que recibían las empresas aumentó un 60%, a partir de una decisión de la administración del expresidente Mauricio Macri.
 
Con las nuevas directivas -que serán oficializadas en el Boletín Oficial en las próximas horas- la generación de las centrales hidroeléctricas binacionales se pesificarán pero no se bajará su remuneración. La medida será aplicada para las transacciones correspondientes a febrero 2020 inclusive.

Alberto Fernández Matías Kulfas Tarifas
Nora Cortiñas: "No volvería a llamar negacionista a Alberto Fernández"Nora Cortiñas: "No volvería a llamar negacionista a Alberto Fernández"25 febrero, 2020
Lula recordó a Néstor: "Se fue muy temprano, pero su legado está presente"25 febrero, 2020Lula recordó a Néstor: "Se fue muy temprano, pero su legado está presente"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Detuvieron a un hombre y hay cuatro imputados en la causa por el ataque a CFK

Luis 1 abril, 2022
Actualidad

Alberto Fernández en el Día de la Bandera: “Prepárense para un mañana mejor”

Manu 20 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El Gobierno busca bajar el costo de las tarifas y avanza en la pesificación de la generación de energía eléctrica

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Arde la interna PRO: Fernando Iglesias calificó de “hija de puta” a Florencia Arietto
    Arde la interna PRO: Fernando Iglesias calificó de “hija de puta” a Florencia Arietto
    2 febrero, 2023
  • 2Para Nora Cortiñas el juicio político a la Corte es “imprescindible”
    Para Nora Cortiñas el juicio político a la Corte es “imprescindible”
    2 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.