Confirman el primer caso autóctono de coronavirus del país

Este martes la ministra de Salud del Chaco, Paola Benítez, confirmó el primer caso de Covid-19 autóctono de la Argentina. Según las propias palabras de la ministra, una médica de esa provincia que trabaja en un hospital público de la provincia se convirtió en el primer “caso probable de circulación viral” de coronavirus del país.
Se trata de la pediatra Gabriela Monzón, de 46 años, quien a pesar de que “no refiere antecedentes de viajes al lexterior ni contacto con infectados", dio positivo de Covid-19. "Sólo se relacionó con pacientes con afecciones respiratorias pero sin antecedentes de viajes al exterior ni contacto con casos sospechosos”, detalló la ministra.
Monzón trabaja en el Hospital Perrando, de Resistencia, y comenzó a reportar síntomas el 12 de marzo. En su caso, “no se descarta el contagio de persona a persona”. El suyo es uno de los 9 casos de coronavirus reportados por el ministerio de Salud de la Nación ayer .
Hasta el momento, se registraron 11 casos confirmados de covid-19 en el Chaco. La semana pasada el virus casuó la muerte de un hombre de 61 años. A su vez, seis de los pacientes son considerados casos importados, por sus antecedentes de viajes al exterior; los demás casos son considerados de transmisión por contacto estrecho, salvo uno que es “de contacto casual”.
En entrevista radial, la pediatra Monzón contó que se encuentra “bien de salud, sin fiebre, con tos” y confirmó que no tiene certeza de cómo ni cuándo se contagió, "porque trabajo en el área de salud y tengo actividad social importante”. Por eso, dijo, ella también considera que el suyo se trata de "un caso autóctono porque no viajé a ninguno de los destinos (con circulación de coronavirus) y no tuve contacto con los casos que dieron positivo”.
En este momento Monzón se encuentra en su casa, junto con su marido y sus 5 hijos menores de edad, en condiciones de aislamiento obligatorio. "Desde el primer día me aislé en mi habitación, evito contacto con mis hijos, pero inevitablemente con mi esposo sí. Seguimos las medidas indicadas, con lavado de manos frecuente, airear habitaciones, separar utensilios de uso personal”, detalló.