2022-06-26 04:28
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía

Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil

Cristina se reunió con Melconian

El día que Costantini reconoció que empresarios “subfacturan exportaciones y generan dólares blue”

La Liga de Gobernadores: reclamo por falta de gasoil y manejo de planes sociales

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo alcanzado con el Gobierno

Organizaciones respaldaron la propuesta de CFK sobre planes sociales

Alberto en la cumbre de los Brics: “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones”

En el primer trimestre del año, la desocupación fue del 7 por ciento

Confirmado: la periodista palestina asesinada en mayo fue alcanzada por disparos del ejército israelí

“Juntos por el Cambio quiere volver a alquilar como lo fue en la dictadura”

Gobernadores del FDT se reúnen en Chaco con una agenda cargada

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Kicillof: “Argentina se está mostrando eficaz y activa” ante la pandemia
Actualidad

Kicillof: “Argentina se está mostrando eficaz y activa” ante la pandemia

20 marzo, 2020

El gobernador de la provincia de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró hoy que con el decreto que dispuso el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del coronavirus "Argentina se está mostrando eficaz y activa" y analizó que el presidente "reaccionó tempranamente al problema".

Durante una entrevista con Télam, el mandatario destacó el rol del Estado "que está presente y cuidando a quienes más lo necesitan".

"Las decisiones del presidente Alberto Fernández demuestran que no sólo reaccionó tempranamente al problema sanitario sino que lanzó oportunamente medidas económicas para contrarrestar las dificultades que genera el aislamiento", señaló.

Kicillof consideró que la disposición del aislamiento obligatorio "está absolutamente avalada por la experiencia internacional y por el consejo de los expertos".

Explicó que "se trata de medidas duras y drásticas que tienen que ver con las mejores prácticas que hasta ahora se encontraron para combatir el coronavirus, que es un fenómeno nuevo y sobre cuya evolución y forma de contagio vamos aprendiendo día a día".

 

"La humanidad va a aprendiendo sobre algo que es muy reciente y desconocido. Ante eso, lo primero que hay que hacer es cuidar la salud y la vida de las y los argentinos", remarcó el mandatario.

Expuso que su administración busca incentivar los cuidados "tanto propios de cada uno como del conjunto de la sociedad" y añadió que "uno puede pensar que alcanza, pero hay que seguir las recomendaciones e indicaciones porque es un virus de contagio muy fuerte".
 

Violación de aislamiento

El Gobernador señaló que si bien la policía registró casos de violación del aislamiento social y "debió custodiar a las personas a sus domicilios para que cumplan con las medidas sanitarias, por suerte la mayoría del pueblo de la provincia de Buenos Aires tomó esta cuestión con seriedad y responsabilidad".

"El presidente dijo que estas medidas hay que aplicarlas en todo el territorio y di instrucciones a las fuerzas de seguridad para que trabajen según la misma normativa. Ya generamos protocolos tanto para quienes no pueden circular como para quienes sí lo pueden hacer porque forman parte de las actividades esenciales y necesitan traslados", detalló.

"Recomendamos que cada uno se quede en su casa y sólo abandone el hogar para hacer lo mínimo, evitando los contagios y para darle un corte a la expansión del coronavirus", insistió y aseveró que "hay que ir adecuando las conductas a la nueva situación que es drástica porque el peligro es mucho".

Más tarde expuso que "es de esperar que en estos días de aislamiento se reduzcan fuertemente los contagios" pero reconoció que es posible que los casos detectados "sigan subiendo porque serán quienes contrajeron el virus los días anteriores".

El mandatario evaluó que "la experiencia mundial indica que donde se aplican medidas drásticas se mejoró muchísimo el cuidado de la gente y se puso a salvo a buena parte de la población" pero, subrayó, eso "también tiene efectos económicos".
 

Paquete de medidas

También destacó el paquete de medidas anunciadas por el gobierno nacional para sobrellevar la contingencia "que representan el 2% del PBI en diferentes ayudas para reforzar políticas de ingreso como AUH, generar un plan muy extenso de créditos y obras de infraestructura para mantener la actividad económica".

Kicillof destacó que el gobierno "reaccionó cuidando a la gente del contagio limitando la expansión de la epidemia y también con medidas económicas para contrarrestar los efectos del aislamiento" y aseguró que la provincia "acompaña al gobierno nacional".

"Nosotros suspendimos las clases pero implementamos la entrega de bolsones alimentarios para que la gente no esté en escuelas pero tenga el alimento. Dispusimos un un refuerzo presupuestario de 300 millones, una ayuda para los gastos vinculados a la salud y hospitales municipales, y vamos a acelerar la ejecución del Fondo de Infraestructura Municipal que alcanza a 2000 millones de pesos para obras en la provincia", agregó.

Además, sostuvo que se trabaja junto al gobierno central para llevar a cabo medidas específicas para los trabajadores informales, además del pago de $3000 ya establecido "para quienes acceden a la AUH" porque "hay actividades a las que las medidas de aislamiento las van a afectar".

Hizo referencia a los "anuncios excepcionales como el que hizo Angela Merkel en Alemania, que avisó que por primera vez en décadas va a abandonar la política de equilibrio presupuestario para generar medidas de fomento y estímulo para que la economía no se resienta" y recordó que "de la misma manera, Donald Trump anunció una ayuda directa de 1200 dólares a los ciudadanos de Estados Unidos".

"Vemos a todos los gobiernos del mundo por un lado intentando cuidar la salud y por el otro la economía. Las medidas restrictivas generan problemas económicos. Los presupuestos municipales, provinciales y nacionales -al caer la recaudación- se verán afectados", opinó.

Kicillof contó que en la reunión que ayer mantuvieron los gobernadores con el presidente, le expresaron "la necesidad de que el Gobierno nacional contemple algunas medidas extraordinarias", apuntó que éstas "todavía no están definidas" pero estimó que "probablemente ocurran en los próximos días".

Por último, agradeció "a los trabajadores de la salud, de las fuerzas de seguridad, recolectores de residuos y otros servicios básicos como la producción de alimentos" por su "especial esfuerzo y vocación dado que gracias a ellos todo el resto puede llevar una vida normal".

Fuente: Telam  
 

Axel Kicillof Coronavirus Ministerio de salud Pandemia Telam
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Se espera que el pico de contagio sea para fines de abril o principio de mayoSe espera que el pico de contagio sea para fines de abril o principio de mayo20 marzo, 2020
Se dio de alta a la primera paciente de coronavirus20 marzo, 2020Se dio de alta a la primera paciente de coronavirus

Entradas relacionadasBest

Actualidad

La Ciudad de Buenos Aires habilitó la inscripción para vacunarse a jóvenes de 25 a 29 años

16 julio, 2021
Actualidad

“Vienen por tu Sangre” y “Grupos K que atacan campos”: la campaña del miedo de los ultra PRO

30 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Kicillof: “Argentina se está mostrando eficaz y activa” ante la pandemia
Featured image: Kicillof: “Argentina se está mostrando eficaz y activa” ante la pandemia

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    25 junio, 2022
  • 2Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    25 junio, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.