El presidente de la Nación utilizó twitter para dar su posición acerca de una polémica generada en los principales medios opositores y que tuvo su réplica en redes sociales, a partir de la resolución del juez de la Cámara de Casación Penal bonaerense, Víctor Violini, que resolvió el pasado 14 de abril que, en el marco de la pandemia de coronavirus, los detenidos por delitos leves y en riesgo sanitario fueran beneficiados con el arresto domiciliario.
"Es conocida mi oposición a ejercer la facultad del indulto. Digo esto en momentos en que una campaña mediática se desata acusando al Gobierno que presido de querer favorecer la libertad de quienes han sido condenados", comenzó Alberto Fernández en un hilo de twitts publicados en su cuenta oficial.
"En Argentina la solución del problema está en manos de los tribunales. Son los jueces naturales quienes, de considerarlo necesario, disponen libertades. Las cámaras de casación han hecho muy oportunas recomendaciones para hacer frente al problema", detalló el jefe de Estado y titular del Poder Ejecutivo Nacional.
"Solo ante la malintencionada campaña que se ha desatado en redes y medios de comunicación induciendo a hacer creer a la ciudadanía que el Gobierno prepara una salida masiva de gente detenida en virtud de procesos penales", agregó.
"Lamento la conducta de quienes en circunstancias tan cruciales como los que vivimos, muestran su poco apreciable condición humana intranquilizando a la sociedad en momentos en que precisamente más necesita ser contenida", puntualizó.
En sintonía, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió "la máxima responsabilidad con este tema tan delicado" desde su cuenta de Twitter. "El Poder Judicial tiene esas atribuciones y respeto plenamente la división de poderes", agregó, y dejó en claro que desde que asumió, "no nombré jueces, ni promoví cambios en la Suprema Corte, ni nombré al Procurador. Tanto él como los defensores oficiales y los fiscales continúan desde la gestión anterior".