En el marco de las medidas del Gobierno Nacional para la prevención contra la propagación del coronavirus, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a sesión para el 13 de mayo, “mediante videoconferencia”. En ese sentido, autorizó a sesionar vía web por el plazo de sesenta días, “que podrá ser prorrogado por el Senado de la Nación tanto persista la situación de emergencia”, subrayó.
A su vez, detalló que las sesiones “tratarán sobre medidas específicas en el marco de la emergencia sanitaria declarada a raíz del Covid-19, sobre aquellas leyes que requiera el Poder Ejecutivo”, agrega.
Entre las modificaciones que propuso la oposición y aceptó la vicepresenta, se accede al reclamo para una sesión más extensa y a sumar en forma presencial a todas las autoridades del Senado por lo que, además de Cristina Kirchner, estarán en el Palacio Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Laura Rodríguez Machado (PRO), Martín Lousteau (UCR) y Maurice Closs (Frente Renovador de la Concertación de Misiones), es decir la presidenta provisional y los vicepresidentes. De todos modos, no estarían en el recinto, seguirían la sesión desde sus despachos.
El primer tema a tratar, tras la aprobación de la modalidad telemática de sesión, serán los decretos de necesidad y urgencia firmados en el marco del COVID-19 por Alberto Fernández.