Luego del escándalo que desató la entrevista del programa “Toma y Daca” en la AM750 a la integrante de la sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, Diputados y Senadores Nacionales del Frente de Todos presentaron una denuncia penal contra la Mesa Judicial del macrismo, “a efectos de que se investiguen los hechos que dan cuenta de las presiones e interferencias que fueron llevadas a cabo para direccionar investigaciones en trámite ante el Poder Judicial por miembros y sectores afines al gobierno presidido por el Ing. Mauricio Macri entre el 10 de diciembre de 2015 y el 9 de diciembre de 2019”.
En concreto, la magistrada denunció “presiones” por parte de un alto funcionario del ministerio de Justicia del gobierno de Mauricio Macri, y dio a entender que se trató de Juan Bautista Mahiques, ex consejero de la Magistratura por el Ejecutivo, en el marco de la causa memorándum de Irán.
En este contexto, los legisladores del Frente de Todos denunciaron la Mesa Judicial que se conformó durante el gobierno anterior e inclusive tomó público conocimiento, y en donde se llevaron adelante diferentes maniobras “destinadas a interferir sobre el normal funcionamiento del Poder Judicial de la Nación y direccionar el trámite de causas que le resultaban funcionales a sus intereses políticos”, describe la presentación judicial.
“Tales maniobras fueron planificadas, dirigidas y ejecutadas desde una denominada Mesa Judicial; integrada nada más ni nada menos que por el ex Presidente de la Nación, funcionarios de su gobierno y operadores judiciales, entre los que cabe mencionar, a título enunciativo y no taxativo, al ex Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Germán Garavano, el ex Secretario de Asuntos Penitenciarios, Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y, a la vez, representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, Dr. Juan Bautista Mahiques, el ex titular de la AFI, escribano Gustavo Arribas, los ex Secretarios de Estado, Ores. José Torello y Pablo Clusellas, el ex Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Bernardo Saravia Frías y los abogados Fabián ("Pepín") Rodríguez Simón y Daniel Angelici”, agrega.
A su vez, dentro de la denuncia contra la Mesa Judicial del macrismo se transcribe la entrevista a Figueroa, donde “reconoció que, durante los últimos cuatro años, no solo ella, sino también muchos otros colegas, sufrieron presiones por parte de miembros del Poder Ejecutivo de la Nación e integrantes de servicios -aparentemente de inteligencia-, quienes se arrogaron ilícitamente la potestad de "direccionar qué sentencias tienen que darse y con qué sentido o con qué dosificación de pena, etcétera", detalla la denuncia.
En consecuencia, desde el Frente de Todos denuncian penalmente al gobierno anterior por los delitos de asociación ilícita, asociación ilícita agravada, amenazas coactivas agravadas, abuso de autoridad y tráfico de influencias, “sin perjuicio de la existencia de otras ofensas penales que puedan ser acreditadas durante el curso de la investigación cuyo urgente inicio reclamamos” detalla.
Además, la presentación judicial exige los registros fílmicos, las imágenes, los libros de ingreso y. egreso y cualquier otra constancia que permita establecer si durante el gobierno anterior magistrados que integran el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal de la Nación, visitaron la Residencia de Olivos, la Casa Rosada, la sede de la Agencia Federal de Inteligencia de la calle 25 de mayo, la Sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y especifica que “en caso afirmativo, deberán precisar día y hora de las visitas, duración delas mismas y los funcionarios con los que se mantuvieron entrevistas”.
La denuncia lleva la firma de los Senadores Nacionales José Miguel Ángel Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Matías David Rodríguez, Claudio Martín Doñate, María de los Ángeles Sacnun, Jorge Enrique Taiana, Guillermo Eugenio Snopek, María Teresa González, Ana Claudia Almiron, Mariano Recalde, los Diputados Nacionales José Luis Gioja, Josefina Gónzalez, Martín Soria, Marisa Uceda, Nicolás Rodriguez Saa, María Graciela Parola, Leopoldo Raúl Moreau, Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade.