2023-06-01 15:29
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Cafiero: “En momentos extraordinarios, necesitamos un Estado activo y flexible”

13 mayo, 2020

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero defendió hoy los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia que restablecen facultades a la Jefatura de Gabinete, y dijo que no se trata de "superpoderes", al tiempo que afirmó que "en momentos extraordinarios" se requiere un Estado "activo y flexible"

El DNU 457/2020 publicado en el Boletín oficial suspendió el límite del 5% que tiene el ministro coordinador para reasignar partidas. El Presidente lo hizo con el argumento de que es necesario "dotar de flexibilidad al presupuesto de la administración nacional para la atención de los gastos que se eroguen en virtud de medidas" que se toman por la emergencia del coronavirus.

La respuesta de Cafiero se produce tras las duras críticas que partieron desde los bloques de Juntos por el Cambio, Consenso Federal, el socialismo y parte del peronismo federal, que consideraron un "avasallamiento" a las facultades de control del Congreso.

Respecto a este punto, Cafiero señaló que el DNU le otorgó facultades para transferir dinero de una partida a otra "únicamente cuando estas modificaciones estén relacionadas con la emergencia sanitaria y para destinar los fondos reservados de la AFI a políticas nutricionales, educativas y de salud".

El domingo, el Poder Ejecutivo aumentó en 498 mil millones de pesos el gasto público. En ese mismo DNU suspendió por el 2020 el tope del 5% que establecía el artículo 37 de la ley de administración financiera para reasignar las partidas del presupuesto. En otras palabras, esto implica que Cafiero pueda manejar los recursos públicos sin control del Poder Legislativo.

A lo largo del extenso hilo de Twitter, el funcionario repasó las medidas adoptadas por el Gobierno ante el avance de la pandemia -que según dijo tendrán un costo fiscal de $380.000 millones- y cuestionó al macrismo, uno de los sectores que pidió con mayor énfasis derogar el decreto.

"El 10 de diciembre asumimos el Gobierno en emergencia económica y social. No lo decimos nosotros; tres de cuatro años de caída en la actividad, más de un 300% de inflación acumulada, el endeudamiento más acelerado de la historia y más de un tercio de la población en la pobreza", escribió en su cuenta de Twitter el alto funcionario.

Se flexibilizó la importación de cigarrillos para abastecer al mercado localSe flexibilizó la importación de cigarrillos para abastecer al mercado local13 mayo, 2020
El Ministerio de Salud amplió la definición de caso sospechoso13 mayo, 2020El Ministerio de Salud amplió la definición de caso sospechoso

Entradas relacionadasBest

País

A lo Cambiemos: José Cano cree que la Canasta Básica está a 4500 y la nafta a 15 pesos

29 julio, 2017
País

Duhalde: “La situación social es peor que la del 2001″

28 agosto, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Cafiero: “En momentos extraordinarios, necesitamos un Estado activo y flexible”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Ahora la Corte Suprema dictó que Sergio Uñac no está habilitado para ser candidato
    Ahora la Corte Suprema dictó que Sergio Uñac no está habilitado para ser candidato
    1 junio, 2023
  • 2Macri aseguró que JXC deberá implementar un shock de “reformas profundas y rápidas” en caso de ganar las elecciones
    Macri aseguró que JXC deberá implementar un shock de “reformas profundas y rápidas” en caso de ganar las elecciones
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.