2023-06-05 14:17
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Macrismo explícito: la empresa textil de Juliana Awada no pagó los salarios de abril

14 mayo, 2020

Esta semana la empresa de ropa infantil Cheeky, de la ex primera dama Juliana Awada, fue denunciada por el incumplimiento de los sueldos del mes de abril, el gremio de cortadores de indumentaria (UCI) presentó una demanda ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires por la caída de los sueldos.

Desde el gremio también se quejaron de que la compañía les dios a los empleados una nota en la que les avisaba de un supuesto “adelanto” a cuenta de los aportes del Estado nacional. La compañía, que preside Daniel Awada, hermano de Juliana, la esposa de Mauricio Macri, es líder de su segmento y también de la cámara de empresas de la industria textil, según informó Mariano Martín en Ámbito Financiero.

La UCI se presentó ante la cartera de Trabajo bonaerense pasado el plazo legal para el depósito de sueldos y advirtió que la situación se agrava por tratarse de una de las industrias “con mayor grado de precariedad” y con “uno de los salarios más bajos dentro del mercado nacional”.

“La patronal Cheeky Sociedad Anónima es una de las empresas de mayor facturación a nivel nacional, con cientos de locales y franquicias no sólo a lo largo y ancho de todo el país, sino también en varios países limítrofes”, sostiene la denuncia.

El expediente de la denuncia señala que tras dejar impagos los sueldos de abril la firma depositó a sus trabajadores “sumas irrisorias que varían entre los 2.000 y los 8.000 mil pesos en el caso de los más afortunados”.

El escrito también apunta que la compañía no impulsó un acuerdo de suspensiones como el establecido en un convenio marco entre la Unión Industrial y la CGT y que luego plasmaron otros gremios con sus contrapartes patronales.

A través de una comunicación interna, Cheeky afirmó que “para sobrellevar esta difícil situación” este viernes “depositará un adelanto de 10 mil pesos” en caso de que “Anses no concrete el pago esta semana”, en alusión a los subsidios ATP que representan la mitad de los salarios privados para empresas en crisis.

El miércoles el Ministerio de Trabajo bonaerense se expidió sobre la denuncia e intimó a la empresa textil “a abonar en el plazo de 24 horas la totalidad de los haberes adeudados a los trabajadores de Cheeky S.A.”

Ginés González: "La gestión de Vidal en salud fue horrorosa"Ginés González: "La gestión de Vidal en salud fue horrorosa"14 mayo, 2020
Se termina persecución política: la Oficina Anticorrupción no será querellante en causas contra CFK14 mayo, 2020Se termina persecución política: la Oficina Anticorrupción no será querellante en causas contra CFK

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Impulsan la denuncia por el hostigamiento la AFIP macrista contra la ex presidenta

22 diciembre, 2020
ActualidadBuenos Aires

La Provincia mejora el acceso al derecho a la identidad

Santi 25 diciembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Macrismo explícito: la empresa textil de Juliana Awada no pagó los salarios de abril

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    5 junio, 2023
  • 2Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    5 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.