El ministerio de Trabajo anuló la sanción que Triaca le impuso a Camioneros en 2018

Este martes el Gobierno anuló la multa de $810.000.000 que el Ministerio de Trabajo le había impuesto al gremio de Camioneros en 2018, cuando el macrismo lo sancionó por la realización de asambleas de trabajadores en ámbitos laborales sin previo aviso.
Con fecha del 28 de mayo de 2020, el Ministerio de Trabajo consta que "no se identificó clara ni concretamente el número de los trabajadores afectados a la infracción imputada", por lo que el monto determinado, que ronda los $1.000 millones, fue calculado en función de la cantidad de afiliados al gremio de Camioneros y no de quienes participaron de las asambleas sin previo aviso aún en el marco de una conciliación obligatoria.
Camioneros había sido sancionado por el ministro del macrismo, Jorge Triaca, "por incumplimiento al artículo 10° de la Ley No 14.786", que es la norma que se aplica a los conflictos de trabajo y la conciliación obligatoria.
Cabe destacar que en agosto de 2018, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió reducir al 50% el monto de la multa y ahora la flamante resolución anuló la sanción por completo.
En ella, detalla que "si bien en el instrumento acusatorio se indicó en concreto la conducta verificada como infracción y su vinculación con la norma infringida, no se identificó clara ni concretamente el número de los trabajadores afectados a la infracción imputada, haciendo solo referencia a las actas de inspección obrantes en las actuaciones".
En ese sentido, explica que "no surge de todas ellas, precisión ni certeza de la cantidad exacta de trabajadores afectados en cada empresa y/o establecimiento, así como tampoco surge con claridad ni certeza que la totalidad de los trabajadores de las empresas mencionadas en las actas estuvieran afectados por la medida sindical cuestionada".