El expresidente Macri reiteró sus críticas al Gobierno de Nicolás Maduro al calificarlo de "dictadura" e instó a seguir "presionando al Ejército para que termine con una situación de destrucción".
Las declaraciones del exmandatario fueron realizadas durante una entrevista con Álvaro Vargas Llosa que se emitió anoche. En ese marco, volvió a cargas las tintas contra las autoridades venezolanas: "A veces en la vida a uno no le gusta tener razón. Lo dije hace muchos años, cuando estaba (Hugo) Chávez, que esto era una dictadura. El tiempo lamentablemente me ha dado la razón. Mi solidaridad con los queridos venezolanos", manifestó.
Y en ese sentido, le pidió al Ejército que "termine" con el régimen de Maduro: "No se puede convivir con ningún intento de afectar nuestras libertades. Tenemos que seguir manteniendo la presión hasta que en el Ejército venezolano surja una decisión de terminar con este proceso de destrucción".
Durante su gestión, Macri reconoció a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y a la embajadora designada por él. Ahora fue más allá y pidió el accionar de las fuerzas armadas para terminar con el mandato del actual mandatario. ¿Llamó a un golpe de Estado?.
Macri advirtió además que en el marco de la pandemia “no se puede afectar la libertad de expresión, el funcionamiento de la Justicia o la propiedad privada”, al aludir a gobiernos que así lo hicieron, entre ellos, a su entender, el de Alberto Fernández.
“En algunos países hemos tenido gobiernos que vieron que la pandemia es una buena oportunidad para avanzar en totalitarismos soft, que pueden devenir en dictaduras como la de Venezuela”, planteó.
“Tiene que haber un equilibrio entre la prevención sanitaria y la salud mental y laboral de la gente. No hay que dejarse llevar por el miedo y la intuición para tomar decisiones en momentos como estos, sino por los datos”, subrayó.
Fuente: El País Digital, Info135