Camioneros levantó el bloqueo a Mercado Libre y armaron mesa de diálogo

En el marco de una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, el sindicato de Camioneros acordó el levantamiento del bloqueo a los centros de distribución de la empresa Mercado Libre.
Durante la reunión, que se realizó esta mañana y se extendió por dos horas, la empresa y el gremio acordaron armar una mesa de diálogo con una agenda de temas con el objetivo de llegar a un acuerdo.
Participaron de la audiencia el ministro Claudio Moroni y el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti por el ministerio. Hugo Moyano y Marcelo Aparicio, secretario gremial por el sindicato y Juan Martín de la Serna (CEO) y Jacobo Cohen Imach (abogado), por la empresa.
La medida de fuerza comenzó el miércoles por la noche con el bloqueo de uno de los centros de distribución de la empresa, que se agravó ayer luego de que la empresa lo haga público y califique a la acción como un "bloqueo ilegal" en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el antecedente del conflicto se remonta a fines de 2019 cuando Dante Sica, el entonces ministro de Producción, firmó una resolución cerrando el reclamo impulsado por el Sindicato de Camioneros donde exigía el encuadre de los trabajadores y trabajadoras del centro de distribución que la empresa había abierto en el Mercado Central dentro de su sindicato y habilitaba el convenio con el gremio de Carga y Descarga.
Desde Camioneros luchan para que reconozcan a los trabajadores de la logística dentro del convenio 40/89 de camioneros, que cuenta con un mayor poder de negociación y por lo tanto salarios más altos y mejores condiciones laborales. “Hay cerca de 600 trabajadores que cobran de 25 a 30 mil pesos, cuando tendrían que cobrar el doble por la actividad que hacen”, explicaba el secretario general Pablo Moyano y agregaba “lo dice su nombre: Mercado Libre. Libre de subcontratar, de encuadrar a sus trabajadores en cualquier convenio colectivo y de echar a la gente cuando quiere”.