Un archivo condena a Carrió: “Vamos a hacer contrainteligencia que me encanta”

A la vez que crece el escándalo en torno a la investigación que lleva adelante el juzgado del Juez Juan Pablo Augé por una presunta red de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri que involucra a narcotraficantes y policías vinculados al Servicio Penitenciario Federal (SPF), se viralizó un archivo de la ex diputada Elisa Carrió donde reconoce el haber impulsado operaciones de contrainteligencia contra la oposición.
En una entrevista del seis de marzo de 2019 con el periodista Luis Majul, Carrio dijo, “Al PJ (Partido Justicialista) hay que duplicarlo en la apuesta”. En la misma frase, agregó, “Yo estaba tomando té, charlando, descansando y dije 'bueno vamos a hacer la contra inteligencia' que me encanta", remató Carrió.
Además, admitió: "Lo que investigamos no lo investigamos con personas buenas. Uno el delito también lo investiga con delincuentes, con gente presa, con gente que ha cometido delitos”, reconoció Carrió.
El archivo llamó la atención de Gregorio Dalbon, abogado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quién replicó el video en las redes arrobando a la actual vicepresidenta: "Fíjate por favor es muy importante @CFKArgentina. MUY", enfatizó.
Cabe remarcar que el inicio de la causa de escuchas ilegales, se originó a partir del arresto de Sergio "Verdura" Rodríguez, un jefe narco del conurbano que se movía como policía y ganaba millones de pesos por semana.
Finalmente, Rodríguez terminó detenido y contó que un abogado lo había reclutado para hacer "trabajitos" para la AFI. Como por ejemplo, colocar una caja con trotyl en la puerta de un edificio de la avenida Callao, donde había vivido un secretario del Ministerio de Defensa, José Luis Vila.
A su vez, tanto "Verdura", como otros agentes, aparecen en un grupo de WhatsApp llamado "Super Mario Bros", donde los integrantes del entramado de tareas de espionaje a periodistas y opositores reportaban, por una vía, al director de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y por otro lado, a través del secretario personal del ex mandatario, se comunicaban directamente con Mauricio Macri.
Además de "Verdura", dentro del grupo Super Mario Bros, aparecieron dos integrantes principales de la banda, los policías Leandro Araque y Jorge “El Turco” Sáez, quien se desempeñó dentro del Servicio Penitenciario.
Las andanzas del expenitenciario “El Turco” Sáez hicieron que la mirada del ahora apartado juez Federido Villena se posara rápidamente en el SPF, porque en el grupo Super Mario Bros se evidenciaban relaciones con el SPF. Villena ordenó allanamientos y se encontraron cables y restos del tendido de espionaje. ¿A estas acciones se refiere Carrió?