Alberto frente a movimientos sociales: “No podemos vivir en este capitalismo del descarte”

El presidente Alberto Fernández participó de un encuentro organizado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), donde aseguró que la Argentina "debe dejar de ser el país de unos pocos", como el que "soñaron" los que los precedieron en el Gobierno, y manifestó que tiene que ser "de todos y todas".
A su vez, manifestó su preocupación por la crisis que desató la pandemia coronavirus. "No podemos vivir en este capitalismo del descarte, donde un grupo vive bien, otro grupo padece", advirtió el jefe de Estado vía videoconferencia desde la residencia de Olivos.
En ese sentido, sostuvo que "ese objetivo que nos propusimos el primer día, es lo que queremos consolidar" y manifestó: "Mi compromiso con ustedes es absoluto. Llegué al gobierno de la mano de ustedes y sé el compromiso que tengo con cada uno de ustedes".
"Sé que estamos viviendo un tiempo en el que donde hay una economía que se ha desarrollado a la par de la economía formal y que esa economía necesita mecanismos para poder desarrollarse y crecer", afirmó y consideró que se trata de "un formidable mecanismo para incluir gente en la sociedad".
Asimismo, expresó que "a todos y cada uno de ustedes los escucho, los atiendo y sé que tenemos que encontrarle respuesta, porque las están necesitando".
"La Argentina debe dejar de ser el país de unos pocos, que es el país que soñaron quienes nos precedieron en el Gobierno, para pasar a ser el país de todos y todas", destacó el Presidente.