2023-02-06 17:12
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Alberto: “Vamos a producir 250 millones de vacunas para Latinoamérica”

12 agosto, 2020

El presidente Alberto Fernández, acompañado del ministro de Salud, Ginés González García y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, anunció desde la Residencia de Olivos que la Argentina y México formarán parte de la cadena de producción de la vacuna contra el Covid-19.

En propias palabras del Jefe de Estado, esto garantizará el “Acceso oportuno y suficiente de la vacuna para todos los países de la región”, y “le permitirá a Latinoamérica y al país poder acceder entre 6 y 12 meses antes a la vacuna”.

Además, Alberto Fernández detalló que el acuerdo firmado entre la universidad de Oxford y el laboratorio Astrazeneca para fabricar la vacuna en nuestro país se encuentra en la fase 3, y aseguró que "es una linda noticia, es un dato esperanzador y un gran orgullo que podamos trabajar juntos con México para dar una respuesta para nuestro querido continente".

En ese sentido, el presidente destacó que la producción de la vacuna, “Es un inmenso desafío para la industria nacional y para nosotros es un reconcomiendo de calidad para los laboratorios argentinos”.

“Esto pone a la Argentina en un lugar de tranquilidad, básicamente. De poder contar con la vacuna en tiempo oportuno cuando lo necesitemos y en cantidad suficiente para poder cubrir la demanda que de forma más inmediata tenemos que cubrir”, agregó. A su vez, informó que la dosis valdrá “entre 3 y 4 dólares”

Por su parte, el ministro Ginés “estamos tratando de asegurar el acceso a la vacuna, el momento de acceso a la vacuna, y una manera de asegurar el acceso es que el precio sea razonable. No es fácil producir la materia prima de una vacuna de esta complejidad”, agregó.

La intención es abastecer a Argentina y a otros países de Latinoamérica a partir del primer semestre de 2021, sujeto a los resultados de los estudios Fase III y aprobaciones regulatorias. Se evalúa la posibilidad de producir millones de dosis adicionales a este acuerdo inicial.

Del total de vacunas a producir, el gobierno nacional informó que unas 22.400.000 de dosis serán destinadas a personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.

En el encuentro, se dieron a conocer detalles del acuerdo y el compromiso claro por parte de la multinacional de apoyar el acceso amplio y equitativo, y que no se obtendrán ganancias mientras dure la pandemia. Como parte del mencionado acuerdo mAbxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado. 

Previo al comunicado, el presidente mantuvo un encuentro con representantes de la farmacéutica AstraZeneca y de la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD, quienes compartieron el reciente acuerdo firmado cuyo objetivo es la transferencia de tecnología para la producción inicial de 150 millones de dosis de la sustancia activa de la potencial vacuna COVID-19. 

Agustín Lamas, Presidente de AstraZeneca para la Región del Cono Sur comentó: “este acuerdo destaca el gran nivel de profesionales, la calidad de la ciencia y las capacidades de fabricación que tiene nuestro país. Si los ensayos clínicos resultasen resultados positivos, esta alianza estratégica proporcionará acceso temprano a la potencial vacuna COVID-19 para Argentina".

Durante su participación de manera virtual Hugo Sigman, CEO de mAbxience biotech Argentina (Grupo INSUD) añadió: “estamos honrados que AstraZeneca haya confiado en el grupo mAbxience para la transferencia tecnológica para la fabricación de la sustancia activa de la vacuna” en el marco de un “destacable trabajo colaborativo que hemos generado para enfrentar juntos esta pandemia".

En el encuentro estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Ministro de Salud, Gines González García y la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. Por parte de AstraZeneca participaron, el Gerente General para Cono Sur, Agustín Lamas, el Director de Acceso y Asuntos Corporativos en Argentina y Uruguay, Dr. Germán de la Llave, y la Directora Médica para Cono Sur, Dra. Agustina Elizalde.

Alberto Fernández Coronavirus Ginés González García
Denuncian a Macri, Arribas y Majdalani por presuntas irregularidades en compras y contrataciones con empresas constructorasDenuncian a Macri, Arribas y Majdalani por presuntas irregularidades en compras y contrataciones con empresas constructoras12 agosto, 2020
Industria: el uso de la capacidad instalada se recuperó y ya está a niveles del macrismo12 agosto, 2020Industria: el uso de la capacidad instalada se recuperó y ya está a niveles del macrismo

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Insólito: uno de los responsables del endeudamiento macrista dijo que Argentina “negoció mal”

4 agosto, 2020
Actualidad

Abren la inscripción del Plan Egresar para terminar el secundario

15 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Alberto: “Vamos a producir 250 millones de vacunas para Latinoamérica”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Los empresarios ven a Larreta “preocupado y desmejorado” por la caída en las encuestas
    Los empresarios ven a Larreta “preocupado y desmejorado” por la caída en las encuestas
    6 febrero, 2023
  • 2Golpe al macrismo: el 62% de los argentinos está a favor de la moratoria jubilatoria
    Golpe al macrismo: el 62% de los argentinos está a favor de la moratoria jubilatoria
    6 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.