2023-03-24 23:26
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Magario: “Ahora hay un gobierno que prioriza a la gente y no las ganancias de empresarios amigos”

26 agosto, 2020

La vicegobernadora, Verónica Magario, aseguró hoy que la decisión del Presidente de congelar las tarifas de los servicios públicos “no obedece a la situación económica que ha generado la pandemia, sino que es un freno a los abusos que se han cometido en la gestión de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal a favor de las empresas energéticas”.

“Por supuesto que desde el Gobierno nacional y provincial venimos estableciendo normas especiales y ayudas para amortiguar el impacto económico, pero en el caso de las tarifas de energía cobradas a los hogares durante el gobierno de Cambiemos, de lo que se trata es de terminar con la estafa a los bolsillos de los argentinos”, graficó.

Por medio de un comunicado, la vicegobernadora sostuvo que las auditorías que se realizan a las empresas “muestran con claridad que la decisión política de Macri y de Vidal les aportaron a las licenciatarias (muchas de ellas de empresarios allegados al expresidente) ingresos en exceso por al menos $ 21.255 millones, equivalentes a 1.343 millones de dólares”.

En este sentido, Magario recordó que durante la gestión anterior se debió "acudir a la Justicia para frenar esos atropellos en contra de la gente". "No había un Estado que se preocupara por el bienestar general, ya que todo era en beneficio de unos pocos”, sentenció.

Vale recordar, que a partir de la oficialización del DNU -del sábado pasado- se estableció la suspensión del aumento de precios hasta el 31 de diciembre de 2020, se fijó la regulación por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y se estableció una prestación básica universal obligatoria "que deberá ser brindada en condiciones de igualdad".

En los considerandos, el texto destaca "que el derecho humano al acceso a las TIC y a la comunicación por cualquiera de sus plataformas requiere de la fijación de reglas por parte del Estado para garantizar el acceso equitativo, justo y a precios razonables".

En ese sentido, la Presidenta del Senado celebró que “ahora hay un gobierno que tiene como prioridad la gente y no la rentabilidad de empresarios amigos y por eso, en algunos casos, se trata de evitar que sectores de la sociedad queden sin acceso a servicios como la provisión de la tv por cable, la telefonía celular y el servicio de internet”.

Alberto Fernández Senado de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario
El gobierno le mandó una carta a la directora del FMI para empezar negociaciones por la deuda con ese organismoEl gobierno le mandó una carta a la directora del FMI para empezar negociaciones por la deuda con ese organismo26 agosto, 2020
Coronavirus: La Ciudad mantiene una de las tasas de contagios y muertes más altas del mundo26 agosto, 2020Coronavirus: La Ciudad mantiene una de las tasas de contagios y muertes más altas del mundo

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Tajante respuesta de Sacachispas a Macri: “Con la que patinaste del Fondo hubiéramos hecho el Mundial en Soldati”

Santi 24 febrero, 2022
Actualidad

Se realizarán testeos en Argentina de una nueva vacuna alemana contra el coronavirus

10 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Magario: “Ahora hay un gobierno que prioriza a la gente y no las ganancias de empresarios amigos”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    24 marzo, 2023
  • 2La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    24 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.