Encuesta: más del 70% respalda el Aporte Solidario de Grandes Fortunas

A pesar del rechazo de los grupos concentrados, representado en las críticas del bloque de Juntos por el Cambio y algunos medios de comunicación, una encuesta de la Consultora Clivajes revela un fuerte apoyo social al proyecto de los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller sobre el Aporte Extraordinario y Solidario de las Grandes Fortunas.  

 En este sentido, el 73 por ciento de los consultados respondió que “debe avanzarse con el proyecto porque los que más tienen son los que más deben aportar”.

Esta postura se condice con la respuesta frente a la discusión “Economía vs Salud” instalada desde el inicio de la cuarentena en el debate mediático público, en la que casi el 72% de los encuestados afirmó que el Gobierno nacional debe priorizar la salud. “Esto demuestra que el consenso social en este aspecto continúa siendo importante aunque con una pendiente descendente desde el inicio de la pandemia”, señalaron desde la consultora.

Cabe destacar que la iniciativa, presentada por el presidente del bloque del FDT en Diputados, Máximo Kirchner y su par Carlos Heller,  se cobrará por única vez, alcanza a los 12 mil argentinos que tienen un patrimonio superior a los 200 millones de pesos. A ese segmento, se les aplicará una tasa de 2 a 3,5 por ciento, según el nivel de patrimonio.

Cerca de la mitad de las personas alcanzadas, tienen entre 200 y 400 millones de pesos. Asimismo, los bienes declarados en el exterior tributarán alícuotas 50 por ciento mayores. Pero en el caso de que se repatríe un 30 por ciento de ese total, esa alícuota incremental no se aplica.

Según el proyecto, la recaudación de este tributo será de 300 mil millones de pesos. Que tendrán el siguiente destino: comprar equipamiento de salud para atender la pandemia: apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos; urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/os vecinas/os de cada barrio; hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar GAS Natural; y financiar un relanzamiento del plan PROGRESAR para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp