Este miércoles desde la residencia de Olivos, Arnaldo Dubin, miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, brindó una conferencia luego de reunirse junto a un grupo de especialistas en salud con Alberto Fernández. “Estamos muy preocupados por la situación sanitaria del país. Es una de las peores crisis de la historia”, advirtió.
En declaraciones a la prensa, Dubin desmintió las versiones del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta respecto a la ocupación de camas en terapia intensiva. “El sistema sanitario está al máximo, esta estresado. No puede mejorar más. No es cierto que haya resto. No es cierto que la ocupación de las camas de terapia intensiva en la Ciudad de Buenos Aires sea del 60%”, comenzó.
En ese sentido, informó que en un relevamiento realizado en 30 hospitales tanto públicos como privados de la Ciudad, “la internación es de alrededor del 90%”, reveló. “Podemos saber cuántos internados hay lo que no sabemos a qué número de camas nos referimos”, agregó. “En 30 hospitales privados y públicos de la ciudad muestran otra cosa, estamos cerca de la superación”, reiteró.
Además, explicó que “la velocidad de ingreso a terapia intensiva no es la misma del alta”. En ese sentido agregó que mientras el promedio de los infectados es de 2 a 3 semanas hasta su recuperación, una vez en terapia intensiva “hay enfermos que requieren hasta meses”, alertó. “Compromete la viabilidad del sistema, hay un riesgo de saturación”, completó.
En consecuencia, advirtió que "Estamos exhaustos” y que la apertura de actividades que planea Rodríguez Larreta “es una invitación al desmadre". En ese tono, reiteró que la única manera de evitar la propagación del Covid-19 es profundizando el aislamiento social preventivo y obligatorio que rige desde marzo.
Consultado por el resto del país, Dubin dijo que “hay sectores que han colapsado como Jujuy y el Alto Valle". Sobre el caso de la provincia que comanda el gobernador Gerardo Morales, dijo que “sobran camas, sobran respiradores, no hay personal de salud”, señaló.
Más adelante, destacó que “el presidente está muy preocupado con la situación y muy comprometido. Nos ha dado todo su apoyo. El sistema sanitario está al máximo”.