¿Podría volver el programa Fútbol para Todos (al menos, parcialmente)?

El Gobierno de Alberto Fernández relanzará la Televisión Digital Abierta (TDA) que había sepultado Mauricio Macri y, en ese marco, analiza la vuelta de "Fútbol para Todos", aunque parcialmente. Podrían transmitirse algunos partidos por fecha a través de esa plataforma. Igualmente, el fútbol todavía no tiene fecha de retorno. Por ahora, sólo una idea.  

Fernández anunció este miércoles el Plan Conectar 2020-2023, que requiere una inversión de $37.900 millones para potenciar la estructura de comunicaciones, a fin de alcanzar la "universalización del acceso a los servicios TIC y a las conexiones de banda ancha de última generación" de los habitantes.

La inversión se destinará al Sistema Satelital Argentino, a la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo), la Televisión Digital Abierta y al centro nacional de datos, todas iniciativas lideradas por la empresa estatal Arsat.

La distribución y venta de equipos satelitales de TDA fue suspendida en 2016, en el primer año de mandato de Mauricio Macri, como gesto a los grandes medios de comunicación, en especial, al Grupo Clarín. La TDA competía con Cablevisión. 

Además, Macri promovió la privatización de las transmisiones de fútbol, aunque en campaña electoral había dicho que el Fútbol para todos seguiría "sin cambios". Para justificar la privatización, el ex presidente dijo que "cada $ 35 millones que destinamos al fútbol, significa que puedo hacer un jardín de infantes menos". Otra mentira más de Cambiemos: durante la gestión amarilla no se terminó ningún jardín nuevo. 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp