Taty Almeida afirmó que Julio López: “Fue víctima porque tuvo la valentía de enfrentarse a ese monstruo”

En un nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, aseguró que el albañil y militante desaparecido el 18 de septiembre de 2006 durante el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz, "fue víctima porque tuvo la valentía de enfrentarse a ese monstruo".
En un video difundido hoy al cumplirse 14 años de la desaparición de López, Almeida destacó que "siempre va a estar presente, pero es víctima de desaparición forzada. Y por qué fue víctima?, porque tuvo la valentía de enfrentarse con ese monstruo, Etchecolatz", afirmó la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora en un video difundido hoy por Rubén López, uno de los hijos del albañil y militante desaparecido.
A su vez, la referente de los Derechos Humanos agregó que López "acusó, lo señaló (a Etchecolatz), y pagó con su desaparición por haber sido valiente"..
El 18 de septiembre de 2006 estaba previsto que López concurriera al Palacio Municipal, donde se tramitaba el juicio contra Etchecolatz para oír los alegatos finales, pero nunca llegó.
En el video también aparece el exjuez del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que condenó a Etchecolatz, Carlos Rozanski. "Su valentía es ejemplo para la ciudadania, su imagen es presencia y en su recuerdo el homenaje a todas las víctimas del terror de una violencia de la cual nunca debemos olvidarnos", dijo Rozanski al referirse a Julio López.
También, Rubén López le dedicó una palabras a su padre en el video al recordar que "no era un tipo de aconsejarte diciendo", sino que "lo hacía".
"Es un claro ejemplo cuando fue a dar testimonio en los Juicios por la Verdad y el juicio contra Etchecolatz, y es eso lo que más valoro, esa enseñanza con los hechos", completó.
"De ahí tratamos de sacar fortaleza haciendo lo que hay que hacer y en esta circunstancia por esta virtualidad", afirmó en alusión a que la tradicional marcha por la aparición de López debió ser reemplazada por este video que compartió en sus redes.
A través de este formato, también lo recordaron a López la esposa de Rubén López, uno de sus hijos y un nieto, a quien se ve también con un cartel con la silueta del rostro del albañil y la leyenda "Todos somos López", pidiendo "memoria, verdad, justicia y respeto".
En el video también aparecen integrantes de la Asociación H.I.J.O.S de Berisso y familiares de víctima de las fuerzas policiales, como Rosa Schonfeld, madre del estudiante de Periodismo Miguel Bru; así como Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado.