Diputada del FDT repudió el espionaje ilegal macrista contra familiares del Ara San Juan

La diputada marplatense del Frente de Todos, Debora Indarte, incluyó en la agenda política de la Legislatura bonaerense el espionaje ilegal que tuvo como víctimas a los familiares de los tripulantes de submarino hundido Ara San Juan y del pesquero Rigel durante el gobierno de Mauricio Macri.
“Parece que fue una matriz del Gobierno anterior el espionaje ilegal ¿Desde cuándo el Estado moviliza, infiltra y espía a quienes piden verdad y justicia? Espiaban a padres que perdieron a sus hijos, a hijos que perdieron a sus padres, a parejas que perdieron a sus compañeros” expresó la legisladora durante su intervención en el recinto de la sesión de este jueves.
Repudio al espionaje ilegal y las tareas de inteligencia llevadas a cabo sobre lxs familiares de las víctimas del hundimiento del submarino del Ara San Juan y Buque Rigel por parte de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Juntos X El Cambio. @DeboIndarte pic.twitter.com/GMgrHA3WFV
— Diputadxs del Frente de Todâï¸s – PBA (@FrenteTodos_PBA) October 1, 2020
Indarte hizo uso de los 5 minutos que el reglamento de la Cámara baja otorga a los legisladores cuando los proyectos no alcanzar los dos tercios de los votos para ser aprobados sobre tablas. Sucede que el bloque de Juntos por el Cambio rechazó el proyecto de repudio presentado por la legisladora, por lo que la iniciativa seguirá su debate en las comisiones.
Hace unos días, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, denunció ante la justicia federal de Mar del Plata que se hallaron documentos producidos entre 2018 y 2019 “que reflejan tareas de vigilancia y seguimiento del colectivo de familiares”.
Al respecto, la diputada oriunda de Mar del Plata afirmó: “Qué inhumano. Iban a pedir respuestas, ¿qué pretendían encontrar? Fueron fotografiados, les pincharon los teléfonos, las mismas familias lo denunciaron y no tuvieron respuesta. Para lo único que se habían organizado era para que el Estado los ayude y la respuesta fue el espionaje”.
En esa línea, la legisladora oficialista afirmó que “lamentablemente se naturalizó el espionaje ilegal y eso es ir directamente contra las instituciones, es romper con un estado de derecho”. “No podemos mirar para el costado, cuando lo hicimos en la historia argentina nos fue muy mal. Por eso traemos esto a la Legislatura y lo discutimos” completó.
Durante el Gobierno de Macri, los familiares del ARA San Juan y del Rigel protagonizaron numerosas marchas reclamar la búsqueda del submarino, en el primer caso, y para que autorizaron el descenso de los buzos que permitiera rescatar los cuerpos del pesquero hundido, en el segundo.
El material de acuerdo a lo explicado en la denuncia presentada por Caamaño fue hallado en soportes digitales encontrados en la Delegación Mar del Plata de la AFI y analizados con motivo de un requerimiento judicial realizado por Juzgado Federal de Primera Instancia de Dolores, en el marco de otra causa.