El FMI adelantó que buscará que “Argentina sea sólida, estable y próspera”

En el marco de una nueva al país de un equipo técnico del organismo para negociar un nuevo programa entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno de Alberto Fernández, la directora del organismo, Kristalina Georgieva, brindó una entrevista a CNN en Español, donde manifestó "Vamos a ir a la Argentina para escuchar a las autoridades y a los ciudadanos".
"Queremos ser parte de una solución duradera a lo que ha sido durante tanto tiempo ciclos de auge y caída en Argentina; y vamos con la mente abierta a buscar la manera de llegar a ese punto en que Argentina sea sólida, estable y próspera", dijo la titular del FMI este martes.
En ese sentido, Georgieva explicó que el diseño del nuevo programa del organismo con el país tendrá foco en la estabilización de la economía pero también en la inclusión económica y social. "No venimos con la idea de 'bueno, veamos cómo podemos ajustar aún más el gasto en estos tiempos'; le damos este consejo a todo el mundo", señaló Georgieva.
También reconoció que, de manera previa a la pandemia, la Argentina ya enfrentaba otros inconvenientes, con lo que debió paliar con dos problemas a la vez. "Uno, por las dificultades económicas, el aumento de la pobreza, la inflación y las medidas que se han tomado para estabilizar la economía; y el segundo, por la pandemia que golpea a todos. Ha hecho bien en contener la pandemia", precisó Georgieva.
En cuanto a los tiempos de las negociaciones, aclaró que están "en una etapa muy temprana" y que la misión arribada hoy es la "primera visita".
"Por supuesto, Argentina es miembro del FMI y, como todos los miembros, estamos ahí para usted, para la gente de todos nuestros países, estamos para la gente de Argentina", expresó, al ser consultada acerca de si había voluntad de prestarle al país.
"Queremos ser parte de una solución duradera a lo que ha sido durante tanto tiempo ciclos de auge y caída en Argentina. Y vamos a Argentina con la mente abierta a buscar la manera de llegar a ese punto en que Argentina es sólida, estable y próspera", concluyó la titular del FMI.