La Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados firmó este martes dictamen sobre el proyecto de ley consensuado entre oficialismo y parte de la oposición que prohíbe la ayuda estatal a empresas y personas con cuentas off shore activos en guaridas fiscales o causas de evasión agravada.
El proyecto se trataría la semana próxima y tuvo varias modificaciones, las cuales fueron consensuados por los diputados del Frente de Todos Pablo Carro y Fernanda Vallejos y por Consenso Federal, Graciela Camaño, incorporando mayores precisiones respecto del universo alcanzado por la prohibición. El dictamen cosechó la firma de 25 diputados a favor y 20 en contra.
Según informó el portal El Destape, los cambios que se plantearon este martes tornaron más concreta la medida, lo que generó que el macrismo se arrepintiera de su apoyo inicial a evitar que se utilicen recursos estatales en ayuda a empresas que incurrieron en operaciones de fuga y evasión tributaria.
En contrapartida, desde el Bloque PRO señalaron que presentarán un dictamen de minoría que vuelve al proyecto original, que se enfocaba solo en empresas de comprobada fuga de capitales y tenía un espíritu más declarativo qué práctico.
En el proyecto original se habían incorporado a último momento dos modificaciones clave que generó malestar en la oposición: la posibilidad de incluir a firmas que tengan causas de evasión y vínculos mediante testaferros con guaridas fiscales. Ante el reclamo del diputado Jorge Sarghini (Consenso Federal) por los cambios de último momento, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, ofreció volver a Comisión el proyecto aprobado.