2023-03-26 09:37
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Alberto Fernández ante el G20: “La conectividad y la inclusión digital son derechos básicos que debemos garantizar”

23 noviembre, 2020

El presidente Alberto Fernández aseguró que “la Argentina está comprometida con una agenda de transición justa hacia el desarrollo integral y sostenible” al participar esta mañana mediante videoconferencia, desde la residencia de Chapadmalal, de la segunda sesión plenaria de la cumbre de Líderes del G20.

“A los desafíos globales que ya enfrentábamos, como el cambio climático, las asimetrías entre países centrales y periféricos y la desigualdad social que padece América Latina y otros continentes, hoy se suman los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia” de COVID- 19, reflexionó el mandatario.

Durante su exposición, Alberto Fernández se refirió a la crisis alimentaria, a la importancia de la educación para construir la justicia social y fomentar el respeto a los derechos humanos; de acrecentar los esfuerzos para fomentar la sostenibilidad de nuestro futuro ambiental y a la necesidad de lograr la igualdad de género como un factor de desarrollo.

"En América latina, el tiempo del fin del patriarcado ha empezado", aseveró. Sobre este punto sostuvo que: “El empoderamiento de las mujeres resulta un imperativo moral y ético que además de ampliar legítimamente derechos, ayuda en la lucha contra la pobreza, la inseguridad alimentaria, y promueve un desarrollo más veloz de nuestras sociedades”.  

“Nadie se salva solo en un planeta que se incendia, se inunda o se envenena”, dijo Alberto Fernández y señaló que “es necesario un compromiso colectivo para lograr la pronta y efectiva implementación del Acuerdo de París”.

Afirmó que “el compromiso con la agenda ambiental requiere una importante provisión de recursos financieros, la creación de capacidades y la transferencia de tecnología, a la luz del Principio de Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas”.

“Nuestro compromiso es garantizar una transición justa e inclusiva hacia un desarrollo sostenible”, explicó el Presidente.

 

Por otro lado, indicó que el coronavirus “agravó la crisis alimentaria mundial”, y que la Argentina está comprometida en “aliviar esa situación”. 

“Nuestras políticas están orientadas a aumentar el potencial productivo agrícola en todas las regiones del país”, afirmó y aseguró que un “comercio agrícola abierto y transparente” es “esencial para poner fin al hambre, atendiendo las necesidades de los más desfavorecidos”.  

“Pero no se trata solo de asegurar la comida para simular un ‘decoroso sustento’. Es imprescindible que todos accedan al derecho a la propiedad sin exceptuar a nadie.  Esto implica acceso a la salud, acceso al empleo y, especialmente, acceso a la educación”, enfatizó.

El mandatario explicó que “la educación es la base para construir una sociedad democrática, con justicia social y respeto a los derechos humanos” y aseguró que “la pandemia puso de relieve que la conectividad y la inclusión digital son derechos básicos que debemos garantizar”.

El presidente Fernández dijo que la Argentina diseñó un plan de conectividad, distribuyó equipos y brindó formación docente en el uso de herramientas digitales.

En cuanto a la superación de la crisis actual dijo que “la forma en que actuemos hoy determinará el mundo posterior al COVID. El camino de salida requiere promover políticas económicas, industriales y sociales orientadas al cambio estructural de nuestras economías que hoy solo favorecen que el ingreso se concentre en muy pocos y que la pobreza se distribuya entre millones”.

Alberto Fernández
Coronavirus en Argentina: hubo 4.184 nuevos contagios y 100 muertes en las últimas 24 horasCoronavirus en Argentina: hubo 4.184 nuevos contagios y 100 muertes en las últimas 24 horas22 noviembre, 2020
Tenembaum quiso defender a Soledad Acuña y Nora Veiras le tapó la boca23 noviembre, 2020Tenembaum quiso defender a Soledad Acuña y Nora Veiras le tapó la boca

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Gobierno de ricos: durante el macrismo, los trabajadores perdieron un 16% del poder adquisitivo

11 enero, 2020
Actualidad

Coparticipación de la Ciudad: Un total de 19 gobernadores respaldaron la decisión del Gobierno

10 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Alberto Fernández ante el G20: “La conectividad y la inclusión digital son derechos básicos que debemos garantizar”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.