2023-02-02 06:13
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Larreta ya tiene su reforma judicial: se aprobó la reforma de la ley de amparo y el código del fuero contencioso

4 diciembre, 2020

Una vez más, con 36 votos a favor y 17 en contra, el bloque de Juntos por el Cambio impuso su mayoría en la Legislatura porteña y aprobó un proyecto que reforma la ley de amparo y el código del fuero contencioso la Ciudad, que tiene como efecto evidente la demora de las causas y los amparos contra el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. 

Con la nueva norma se introduce la intervención obligatoria de los fiscales, comandados por Juan Mahiques, en muchas instancias del proceso. Así, se demora en los hechos el avance de las causas y los amparos.

Según consignó Página 12, ante el avance del proyecto 17 jueces (de los 21) y cinco camaristas habían enviado una carta al presidente de la Comisión de Justicia, Martin Ocampo, donde le manifestaron su preocupación. Organizaciones como el CELS indicaron que la reforma es "improcedente e inconstitucional". 

Tras recientes reveses para el mandamás porteño en el fuero judicial, como el fallo que frenó la venta de los terrenos del Costa Salguero, la reforma de la ley de amparo es interpretada en el Poder Judicial como una respuesta.

El proyecto fue propuesto por el radical Martín Ocampo, exjefe de los fiscales con Mauricio Macri y exministro de Justicia de Larreta. Plantea que el Ministerio Público Fiscal debe intervenir de manera obligatoria "de forma especial" y "bajo sanción de nulidad" en las causas que involucren obra pública, servicios públicos o bien en las que "a criterio del Ministerio Público Fiscal esté comprometido el orden público, el interés social o los intereses generales de la sociedad”.

"Quisiéramos destacar que el proyecto, en caso de ser aprobado, supone una limitación formal y sustancial en el ejercicio del Poder Judicial sobre el control y garantía de los derechos de los/las habitantes de la Ciudad", advirtieron en su carta los jueces Elena Liberatori, Andrés Gallardo, Fabiana Schafrik, Patricia López Vergara, Guillermo Schaibler, Pablo Mántaras, Hugo Zuleta, Marcelo López Alfonsín y Carlos Balbín, entre otros.

En tanto, las ONG Observatorio de Derecho a la Ciudad, FARN, INECIP, ACIJ y CELS enviaron otra carta a Ocampo y plantearon que la propuesta es "improcedente e inconstitucional". Advirtieron que desequilibra la intervención de los fiscales con respecto a los defensores y los asesores tutelares. Y que el proyecto terminará por volver más lentas las causas judiciales. "Esto resulta de particular gravedad en los procesos de amparo, y especialmente en las medidas cautelares, que tienden a la tutela de los derechos y garantías constitucionales de las personas", remarcaron.

larreta
Alberto y 23 gobernadores, salvo Larreta, firmaron el Consenso Fiscal 2020Alberto y 23 gobernadores, salvo Larreta, firmaron el Consenso Fiscal 20204 diciembre, 2020
Guzmán cruzó a Larreta por gravar con IIBB: "No hay que seguir con malos ejemplos”4 diciembre, 2020Guzmán cruzó a Larreta por gravar con IIBB: "No hay que seguir con malos ejemplos”

Entradas relacionadasBest

Actualidad

El papa Francisco condenó la especulación financiera y pidió más impuestos para los más ricos

7 febrero, 2020
Actualidad

Alberto participará del acto por la afirmación de los derechos argentinos sobre Malvinas

10 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Larreta ya tiene su reforma judicial: se aprobó la reforma de la ley de amparo y el código del fuero contencioso

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Subsisdios a Pymes: Massa anunció programa de 500 mil millones en créditos
    Subsisdios a Pymes: Massa anunció programa de 500 mil millones en créditos
    2 febrero, 2023
  • 2“Fuera la mafia judicial”: multitudinaria movilización contra la Corte Suprema
    “Fuera la mafia judicial”: multitudinaria movilización contra la Corte Suprema
    1 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.