La nafta y el gasoil experimentaron este lunes una nueva suba en sus precios en surtidor a partir del traslado a precios del aumento que experimentaron a comienzo de año los biocombustibles. De esta forma, el aumento fue del 1% para naftas y del 1,9% para el gasoil.
De acuerdo con la Resolución 1/2021 de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial el 2 de enero pasado, la dosificación de biocombustibles pasó de 5% a 6,7% y el precio subió 12,4%. Para el etanol —el corte que se usa para las naftas— el precio subió un 9,6% mientras que la dosificación se mantuvo en el 12 por ciento.
De acuerdo esa resolución de la Secretaría de Energía, los precios de adquisición del biodiesel para la mezcla obligatoria con gasoil pasaron de $77.300 por tonelada en enero a $86.875 en febrero, y seguirá subiendo a $89.975 en marzo, a $90.300 en abril y a $92.558 para mayo de 2021.
Mientras que la proporción obligatoria de biodiesel en su mezcla con el gasoil —cuyo porcentaje establecido había sido suspendido transitoriamente— pasó de 5% en enero a 6,7% en febrero y llegará a 8,4% en marzo. A partir de abril, volverá a su porcentaje habitual del 10 por ciento.
El valor de los biocombustibles, establecido por el Gobierno, es uno de los componentes del precio final de las naftas y el gasoil, a los que se suman otras variables como el precio del dólar, los impuestos a los combustibles líquidos y el valor internacional del crudo.