“Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino”: la carta de renuncia de Ginés García

El ex ministro de Salud, Ginés González García, publico en sus redes sociales una copia de la carta que envió al presidente de la Nación donde expresa su renuncia a su cargo. "Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad", señaló.
En el escrito, el ex ministro "aprovecho la oportunidad para reconfirmar" su posición respecto al grupo de personas vacunadas que reveló el periodista Horacio Verbitksy este viernes, y en ese sentido detalló que todas "pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente" de vacunación contra el Covid-19.
"La confusión involuntaria de mi secretaría privada en la citación a las personas vacunadas en este Ministerio ocurrió estando yo en la provincia de Entre Ríos. Asumo de todas formas la responsabilidad por la equivocación", agregó al respecto.
Asimismo, Ginés tildó al presunto "vacunatorio VIP" que describió Verbitsky en El Destape Radio como un "malentendido". En ese sentido, pidió que lo sucedido no se desluciera lo trabajado en su gestión en la cartera de Salud, y destacó el "fuerte impulso a la reconstrucción del sistema de salud; que recuperó programas desmantelados por la gestión anterior, como el Programa Nacional de Inmunizaciones que permitió interrumpir el peor brote de sarampión de nuestra historia; que restableció el funcionamiento del Consejo Federal de Salud como órgano rector del sistema; y que revalorizó institutos que resultaron fundamentales ante la pandemia, tales como la ANMAT y la ANLIS", enumeró.
En otro orden de temas, en el escrito Ginés apuntó contra la gestión de Mauricio Macri, y señaló que la recuperación del sistema de salud “pudo lograrse gracias a la cancelación de las inmensas deudas que dejó impagas el gobierno anterior, que equivalían a más de tres meses del presupuesto anual del Ministerio; a la duplicación en términos reales del presupuesto destinado a salud; y a un aumento en las transferencias a las provincias que alcanzaron un valor seis veces mayor en comparación con el año 2019”, advirtió Ginés.
Antes de finalizar, Ginés expreso su "gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad que la que teníamos al asumir estas responsabilidades".
Por último, el ex ministro marcó que está de acuerdo con las expresiones que tuvo Alberto Fernández en la presentación del Consejo Económico y Social. "El odio entre sectores nos ha dejado una sociedad profundamente injusta, profundamente desigual. Por mi parte, hice todo lo posible para restablecer los diálogos".
"Sepa que a aprte de ahora seguirá encontrándome en el mismo camino, mirando hacia el futuro y procurando la unidad de las argentinas y los argentinos para construir un país más libre, justo y soberano", concluyó Gines.