Desde las 10:30 horas de este jueves, comienza la audiencia donde participará la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Dólar Futuro. Se trata de la denuncia que en 2015, en plena campaña electoral, los legisladores macristas Federico Pinedo y Mario Negri iniciaron contra el expresidente del Banco Central, acusándolo de vender dólares a futuro a precios por debajo de la cotización.
Sin haber ningún delito probado, el ex juez Claudio Bonadío procesó a la ex presidenta y a Axel Kicillof (quien era Ministro de Economía) y al entonces presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, acusándolo de vender dólares a futuro, una operatoria financiera utilizada en muchos países del mundo.
Años despues, en 2020, una pericia realizada por especialistas de la Corte Suprema determinó de forma unánime que el dólar futuro no trajo perjuicio para el Estado, que se trató de una medida aplicada en muchísimos países que evitó una corrida cambiaria, y permitió conservar las reservas del Banco Central.
En contrapartida, producto de la brutal devaluación que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri durante sus 4 años de gestión, se pudo saber que empresarios y consultores de Cambiemos, que luego fueron funcionarios, se beneficiaron de la medida y aumentaron sus riquezas.
Estos son algunos de los que compraron dólar futuro días antes de la devaluación de Cambiemos:
• Martín Lousteau, embajador de EEUU durante el macrismo.
• Farmacity (empresa de Mario Quintana, amigo de Macri y funcionario hasta 2018)
• Caputo S.A. (empresa de Nicolás caputo, amigo y testaferro de Macri)
• Socma-Chery (la empresa de la familia Macri)
• José María Torello (jefe de asesores de Mauricio Macri, apoderado del PRO)
• Gustavo Lopetegui (exfuncionario de Macri)