2022-08-12 07:06
ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian que Larreta gastó $3.000 millones de la Policía de la Ciudad en publicidad, consultorías y en “influencers”

La inflación de julio fue de 7,4% y alcanzó el 71% interanual

Pablo Moyano: “El 17 denunciaremos a los especuladores que perjudican al Gobierno”

La represión brutal de Morales en Jujuy: policías de civil secuestraron a un militante popular

Raverta: “Ningún jubilado va a ganar menos de 50 mil pesos”

Cerruti indicó que se convocará a sindicatos y empresarios para alinear precios y salarios

Los movimientos sociales que acampan en Plaza de Mayo definen cómo seguirá la protesta

Carrió sigue la guerra contra el macrismo: les pidió “decencia” y habló de “negociados” de Vidal

Alberto celebró aumento a jubilados: “Proteger a quienes más lo necesitan”

Massa anunció que “la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353”

Alberto, Massa y Kicillof en el acto de firma de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner

¿En qué consiste el proyecto de Refuerzo de Ingresos impulsado por el FDT en el Senado?

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Economía Katopodis: “Cuando llegamos solo había 50 obras en marcha y ahora hay mil”
Economía

Katopodis: “Cuando llegamos solo había 50 obras en marcha y ahora hay mil”

29 marzo, 2021

El ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis, afirmó que "los recursos para la obra pública se originan en la redistribución de fondos que estaban vinculados al pago de intereses de deuda externa". "Cuando llegamos al Ministerio, habían apenas 200 obras y el 70% estaban paralizadas. Ahora estamos haciendo más de mil", contó.

Durante el macrismo, el incremento del pago de intereses de deuda impactó sobre el presupuesto destinado a obra público. Sobre todo, en los últimos dos años, donde se profundizó el ajuste. 

"La construcción en los últimos seis meses se viene recuperando a un ritmo muy sostenido. La tendencia es positiva, la obra pública como privada se viene reactivando. Estas son las consecuencias de la decisión del Gobierno de duplicar los recursos, pasamos del 1,1% del PBI al 2,2%", reconoció Katopodis. 

Por otro lado, se refirió a la media sanción de la reforma de Ganancias: “Me parece muy importante, siempre hemos planteado que lo importante es el mercado interno y el consumo, que el salario sea fuerte y un estímulo importante en la economía". "Queremos fortalecer el poder de compra, el consumo interno, que es el motor con el que siempre Argentina ha salido adelante: buenos empleos y buenos salarios", sumó.

 

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Chile podría suspender las elecciones por el aumento de contagiosChile podría suspender las elecciones por el aumento de contagios29 marzo, 2021
Castelli: más de 200 evacuados y 4 heridos por la inundación que afectó el 80% de la ciudad29 marzo, 2021Castelli: más de 200 evacuados y 4 heridos por la inundación que afectó el 80% de la ciudad

Entradas relacionadasBest

Economía

“El dólar va a quedar en $ 23”: la fallida predicción de Carrió de hace un año

27 marzo, 2019
Economía

INDEC: en marzo los salarios le ganaron a la inflación, pero aún siguen rezagados

11 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Katopodis: “Cuando llegamos solo había 50 obras en marcha y ahora hay mil”
Featured image: Katopodis: “Cuando llegamos solo había 50 obras en marcha y ahora hay mil”




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Denuncian que Larreta gastó $3.000 millones de la Policía de la Ciudad en publicidad, consultorías y en “influencers”
    Denuncian que Larreta gastó $3.000 millones de la Policía de la Ciudad en publicidad, consultorías y en “influencers”
    11 agosto, 2022
  • 2La inflación de julio fue de 7,4% y alcanzó el 71% interanual
    La inflación de julio fue de 7,4% y alcanzó el 71% interanual
    11 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.