ARA SAN JUAN: envían a Caleta Oliva la causa por el ocultamiento del hundimiento submarino

En contra de lo planteado por la defensa de los familiares de los tripulantes del ARA SAN JUAN, el juez federal Sebastián Casanello dispuso que la denuncia por el supuesto encubrimiento del hundimiento del submarino ARA San Juan pase a tramitar en el juzgado federal de Caleta Olivia (Santa Cruz). Allí. se instruye la causa principal por esa tragedia y otra vinculada con eventuales defectos en la búsqueda de la nave.
Casanello hizo lugar a lo dictaminado por el fiscal federal Guillermo Marijuan, que tiene delegada la investigación, por lo que dispuso que el expediente pase al juzgado patagónico tan pronto como el fallo quede firme.
Según informó la agencia Télam, la abogada Valeria Carreras –representante de la mayoría de las familias de las víctimas y pretensa querellante en este expediente- apelará el fallo fechado el 25 de marzo y reclamará que la causa quede en suelo porteño desde donde, cree, se habría desplegado el encubrimiento.
En esta causa se investiga es el supuesto ocultamiento de la ubicación del Submarino ARA San Juan luego de su hundimiento, “habiéndose denunciado que el Gobierno Argentino (entonces a cargo de Mauricio Macri) conocía la ubicación del ARA San Juan desde el 5 de diciembre de 2017, veinte días después de su desaparición -15/11/2017-“, según recordó el fiscal Marijuan en su dictamen.
La denuncia que dio origen a la causa remarcaba que la información sobre el conocimiento de la ubicación del ARA San Juan surgía de lo manifestado por el Contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo -Comandante del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada- en su declaración indagatoria del 25 de noviembre de 2019, en orden al dato aportado por el Buque Chileno Cabo de Hornos, durante la colaboración internacional en la búsqueda del Submarino ARA San Juan.