Bajo el titulo "Ante la perversidad y mezquindad, más trabajo y solidaridad", la agrupación La Cámpora respondió con duras críticas al mensaje de Juntos por el Cambio contra la posibilidad de aumentar las restricciones contra la pandemia coronavirus.
"Desde el Estado nacional se avanzó con la ampliación de camas y respiradores en todos los distritos del país, se construyeron nuevos hospitales y se abrieron los que Macri y Vidal habían dejado abandonados", comienza el comunicado. Además, "se implementaron políticas de sostenimiento de la economía como el IFE y el ATP, que llegaron a millones de compatriotas en todos los rincones de nuestra Nación", continúa.
Más adelante, luego de hacer hincapié en el aumento de casos de las últimas semanas que se traduce tanto en la Argentina como en el resto del mundo en la segunda ola de la pandemia, La Cámpora manifiesta que Juntos por el Cambio "se niegan a tomar medidas para cuidar a la gente".
"Semejante afirmación sólo puede partir de mentes perversas que buscan el colapso del sistema sanitario y usan el odio para dividir a la sociedad", subrayó la agrupación. "Son conscientes de la situación, pero anteponen su ambición y su egoísmo a la salud de los argentinos y argentinas", agregan.
"Ante esta lamentable actitud de mezquindad, debemos responder con más trabajo y más solidaridad, para adoptar las medidas necesarias para cuidar a nuestro pueblo como lo hicimos desde el primer día de esta pandemia", concluyó La Cámpora.
Este martes tras la reunión de su Mesa Nacional, Juntos por el Cambio difundió un texto en el cual expresaron su rechazo a la posibilidad de tomar medidas restrictivas ante el impactante aumento de casos de coronavirus.
“Nos parece particularmente preocupante que frente al fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno nacional, la respuesta repetida sea insistir con restricciones excesivas y mal calibradas”, señaló la oposición días atrás.
"Sobre la base de la experiencia, estamos convencidos de que debemos defender la mayor normalidad posible, que implica garantizar el derecho a la educación, el trabajo y el ejercicio de las libertades fundamentales", remarcaron desde Juntos por el Cambio.